19.3 C
Ecuador
domingo, agosto 24, 2025

Los argentinos definen su próximo Presidente entre segunda vez proyectos de país antagónicos

Este domingo 10 de diciembre, el país estará en vilo mientras el futuro de la Argentina se decide en las urnas. Más de 35 millones de personas se preparan para elegir a su nuevo Presidente entre dos candidatos: Sergio Massa de Unión por la Patria y Javier Mieli de La Libertad Avanza.

Ambos candidatos han llamado a la unidad y la reconciliación durante toda la campaña. Massa ha instado a los argentinos a construir un nuevo país que sea libre de la corrupción y la exclusión. Por su parte, Mieli ha prometido liderar un proceso de cambio que mejore la calidad de vida de los argentinos.

Sergio Massa comenzó su carrera política como diputado de la Nación en el año 2003, y fue elegido como Intendente de Tigre en 2011. Durante su mandato, Massa implementó estrategias para mejorar la educación, la infraestructura, la seguridad y el empleo en su distrito. En 2015, Massa se postuló como candidato a presidente de la Nación, una posición que perdió ante Mauricio Macri.

Javier Mieli comenzó su carrera en el año 2005 como diputado de la provincia de Buenos Aires. Durante sus dos períodos como legislador, Mieli trabajó en proyectos que buscaban combatir la pobreza, la desigualdad económica y la discriminación. En 2016, Mieli decidió postularse a la presidencia de la Nación como candidato de La Libertad Avanza.

Ambos candidatos han prometido un futuro mejor para la Argentina. Massa ha prometido implementar una nueva economía que permita a los argentinos tener mejores salarios y mayor estabilidad, así como hacer frente a la deuda externa. Por su parte, Mieli ha prometido reducir la desigualdad y la pobreza, a través de la inversión en educación, salud y empleo.

Los dos candidatos han trabajado arduamente para lograr la unidad de los argentinos. Massa ha destacado la importancia de la unión entre las provincias y prometido luchar contra la corrupción. Por su parte, Mieli ha prometido que su gobierno será inclusivo y respetuoso de los derechos humanos.

De forma independiente, los dos candidatos han prometido llevar a cabo proyectos para mejorar la infraestructura de la Argentina. Massa ha prometido invertir en infraestructura para mejorar el transporte y las comunicaciones, mientras que Mieli ha prometido invertir en infraestructura para mejorar la energía, el agua y la salud.

Mientras tanto, los dos candidatos han prometido respetar el medio ambiente y fomentar la producción de alimentos orgánicos de calidad. Massa ha prometido impulsar la agricultura orgánica a través de inversiones en infraestructura y Mieli ha prometido reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

Esperamos que el domingo 10 de diciem

Debe leer