19.5 C
Ecuador
domingo, agosto 24, 2025

Rosatti: «Hay familia que quiere tener responsabilidades públicas y no leyó la Constitución»

El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, en un acto de conmemoración de los 40 años de la recuperación de la democracia y los 34 años de la Revista Noticias, hizo una afirmación contundente sobre el tema de las Islas Malvinas.

Durante su discurso, el presidente aseguró que «tampoco se puede decir cualquier cosa» sobre el tema Malvinas. Esto significa que hay un límite en lo que se puede expresar y discutir sobre el tema, y que hay que tener una responsabilidad con la información que se emite.

Esta afirmación es una muestra de la responsabilidad que el Presidente de la Corte Suprema de Justicia tiene con el tema, y de la importancia que tiene el respeto por el derecho internacional. El presidente también aprovechó la ocasión para recordar la posición de Argentina frente al tema de las Islas Malvinas, señalando que el país «sostiene una postura de respeto por el derecho internacional».

Esta afirmación es una muestra de la importancia que el Presidente de la Corte Suprema de Justicia le da a la discusión del tema de las Islas Malvinas. Esto demuestra que el gobierno argentino está comprometido con el respeto a los derechos internacionales, y que el país está dispuesto a defender sus intereses en el marco de la legalidad internacional.

Además, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia también destacó el papel de los medios de comunicación en la discusión del tema de las Islas Malvinas. El presidente señaló que los medios de comunicación tienen una responsabilidad con la información que emiten, y que deben velar por la veracidad y la objetividad de los contenidos que difunden.

Finalmente, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia hizo un llamado a la unidad y al respeto por los derechos internacionales. El presidente recordó que el tema de las Islas Malvinas es un tema que afecta a todos los argentinos, y que el respeto por el derecho internacional es una de las formas de promover la unidad y la paz entre los países.

En conclusión, el discurso del Presidente de la Corte Suprema de Justicia fue un llamado a la responsabilidad y al respeto por los derechos internacionales. Esto demuestra el compromiso del gobierno argentino con el tema de las Islas Malvinas, y la importancia que le da a la discusión del tema en el marco de la legalidad internacional.

Debe leer