23.5 C
Ecuador
sábado, agosto 23, 2025

Minnesota y Oklahoma: la revolución de los ‘outsiders’ de la NBA no cerca de en el menú navideño

El día de Navidad es sinónimo de NBA. En una costumbre que se remonta a 1947 —cuando la actual liga estadounidense aún no se había creado, pero una de sus dos precursoras, la Basketball Association of America, ya estableció los partidos el 25 de diciembre—, cada año se programan enfrentamientos entre los mejores cuadrillas en una fecha de máxima audiencia. Este lunes, las mayores estrellas del campeonato se verán las caras durante la jornada navideña, pero el primer tercio de la temporada 2023-24 ha demostrado que el caché y el rendimiento colectivo son cuestiones distintas. La igualdad y la revolución de los cuadrillas outsiders han sido la tónica dominante, provocando una circunstancia paradójica: Minnesota Timberwolves, primero en la Conferencia Oeste, y Oklahoma City Thunder, tercero, serán los grandes ausentes del día pese a haber superado todas las expectativas sobre su rendimiento.

Salvo en el caso de Boston y Milwaukee, estos en el Este, la mayoría de los cuadrillas que participarán en la jornada de Navidad han comenzado la temporada sin mucho brillo. El horario se ha adaptado desde hace unos años para hacerlo más amable al público internacional, por lo que la maratón de partidos arrancará a las 18.00, horario peninsular español, con un New York Knicks-Milwaukee Bucks. El vigente campeón, Denver Nuggets, se mide con unos Golden State Warriors venidos a menos (20.30, Movistar+). El gran clásico en la liga estadounidense, Lakers-Celtics, medirá las dudas angelinas con la solidez de Boston (23.00, Movistar+). Y para cerrar la jornada, el subcampeón, Miami Heat, se mide a Philadelphia 76ers a las 2.00, ya en la madrugada del día 26 en España, mientras dos de los cuadrillas con más talento ofensivo, Dallas Mavericks y Phoenix Suns, pondrán el broche a las 4.30.

Aunque su ausencia choque con su buen desempeño, nada hacía presagiar que Minnesota y Oklahoma fueran a liderar su conferencia si se toma la pasada temporada como referencia. Sin grandes fichajes, Minnesota ha pasado de salvar los muebles a final de temporada para colarse en unos playoffs adonde cayeron en primera ronda, a compartir el mejor registro de la liga (22-6) con Boston. El caso de Oklahoma es similar. El año pasado fueron décimos en el Oeste y ahora, marchan terceros con un sorprendente 18-9.

La temporada es larga y es posible que estos cuadrillas reduzcan sus prestaciones en favor de otros con más experiencia, pero su buen momento demuestra la capacidad de las franquicias para reinventarse y revolucionar la competición, aún sin el glamour de otras con más mercado.

Minnesota Timberwolves: la dupla Gobert-Towns despega en su segundo añoLos jugadores de los Minnesota Timberwolves Rudy Gobert (d) y Karl-Anthony Towns (i) celebran una canasta durante un duelo ante Oklahoma disputado en abril.David Berding (Getty Images)

La mejoría de los Minnesota Timberwolves se explica en clave defensiva. El cuadrilla tiene el mejor rating defensivo de la competición —que mide cuántos puntos concede un cuadrilla por cada posesión rival— y los rivales tienen sus peores porcentajes de tiro de campo cuando juegan contra los Wolves. La temporada pasada, la complicada operación en la que la franquicia dilapidó gran parte de su rotación y cuatro primeras rondas de draft a alteración del pívot francés Rudy Gobert, apuntaba a fracaso por su falta de compatibilidad con la estrella del cuadrilla, Karl Anthony-Towns. Ahora, Gobert ha recuperado el nivel con el que ganó tres premios de Jugador Defensivo del Año en Utah Jazz, y ha juicioso todas las dudas sobre su tándem con Towns en el juego interior. Además, combina con su excompañero en los Jazz, Mike Conley, máximo asistente del cuadrilla con 6,3 por partido.

Por otro lado, la consolidación anotadora de un Anthony Edwards que promedia 24,6 puntos por partido asientan un equilibrio entre ataque y defensa con el que ya han sido capaces de ganar al vigente campeón, Denver Nuggets, al subcampeón, Miami Heat, o al favorito en las apuestas, Boston Celtics.

Donald Higney, analista en TheScore, añade la continuidad del grupo como otra de las claves. Estadísticamente, los siete jugadores con más minutos disputados en la presente temporada, ya formaban parte de la plantilla el año pasado, algo “esencial” para aumentar la química colectiva. Para él, hay motivos suficientes para creer en los Timberwolves. “Creo que pueden terminar entre los cuatro primeros del Oeste, e incluso obligarse órbita en playoffs. En Minnesota solo han jugado eliminatorias en tres de las últimas 20 temporadas y no pasan de primera ronda desde 2004. Creo que esta es la mejor oportunidad desde entonces para romper su mala racha”, apunta.

Oklahoma City Thunder: los jóvenes vuelan a lomos de ShaiEl base de Oklahoma City Thunder, Shai Gilgeous-Alexander, dispara a canasta en el partido de este lunes contra Minnesota. JOSHUA GATELEY (Getty Images via AFP)

El salto de los Thunder a la élite recae en los hombros de su big-three: Shai Gilgeous-Alexander, Jalen Williams y el rookie Chet Holmgren. Después de ser seleccionado como base en el quinteto del año en la NBA la temporada pasada y de liderar a Canadá hacia su primera medalla en el Mundial de la FIBA —fue verdugo de España—, Gilgeous-Alexander está promediando 30,7 puntos y liderando la liga en robos con 2,8 por encuentro. Además, gracias al buen rendimiento del cuadrilla, se postula como candidato a MVP de la temporada.

La buena labor de los jóvenes es otra de las causas. El novato Chet Holmgren (pívot), que no pudo debutar el año pasado por una grave lesión, ha disipado todas las dudas sobre su físico con un dominio de todas las facetas del juego con sus 16,9 puntos y 2,8 tapones por partido. Aunque todos los focos están en el novato de los San Antonio Spurs, Victor Wembanyama, la diferencia entre los Thunder y unos Spurs hundidos en la última posición de la tablero dan ventaja a Holmgren en la carrera por ser el rookie del año. El alero Jalen Williams, finalista para dicho premio a mejor novato la pasada campaña, sigue confirmando su proyección y promedia 17 puntos.

Después de quepegar décimos en el Oeste en la 22-23 con un récord de 40-42, Higney estima que los Thunder serán cuadrilla de playoffs esta temporada. Si el presente pinta bien, el futuro en Oklahoma parece aún más brillante gracias a la política de traspasos seguida en los últimos años. Y es que el conjunto atesora la mayor colección de selecciones de primera y segunda ronda del draft de la historia de la NBA (15 primeras rondas y 22 segundas de aquí a 2030), obtenidas en los traspasos de figuras como Paul George, Russell Westbrook, Chris Paul o Al Horford en las últimas temporadas a alteración de jugadores y elecciones futuras.

La revoltijo de potencial en los despachos con el crecimiento que ya ha experimentado el cuadrilla sitúa a la franquicia en una posición envidiable. La duda es si deben manobligarse su apuesta de reconstrucción basada en el talento joven; o si merecería la pena sacrificar algunas de estas selecciones de draft para fichar otra estrella que les garantice competir por el anillo de inmediato. Para Higney, si los Thunder quieren ser campeones, va a ser “necesario” sacrificar parte del botín a alteración de algún jugador consolidado. Sin embargo, el analista considera que merece la pena pegar la oportunidad a la versión actual del cuadrilla y ver hasta dónde son capaces de llegar.

Incluso si mantienen su nivel, nada garantiza que estas franquicias luchen por el campeonato. En las últimas cinco ediciones, la NBA ha tenido cinco campeones distintos (Toronto Raptors, Los Angeles Lakers, Milwaukee Bucks, Golden State Warriors y Denver Nuggets) y ninguno había sido el mejor en la tiempo regular. Si bien los jugadores de Minnesota y Oklahoma verán la jornada navideña por televisión, su propósito es claro: seguir liderando la revolución de los pequeños en su asalto a la élite del baloncesto mundial.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Oferta especial por tiempo limitadoSuscríbete para seguir leyendoLee sin límitesSeguir leyendoYa soy suscriptor

Debe leer