Funcionarios de Cuba y Estados Unidos se reunieron en La Habana el lunes para discutir temas migratorios, señalando un paso más hacia una normalización de las relaciones entre los dos países.
La reunión fue liderada por el Subsecretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, y el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez. Esta fue la primera vez que el gobierno de Estados Unidos ha enviado a un alto funcionario diplomático a la isla desde la Revolución Cubana de 1959.
Durante su discurso, Kerry destacó los avances logrados en la normalización de las relaciones entre los dos países, señalando que el diálogo entre los dos es un paso importante para mejorar la situación.
«El diálogo entre los dos países es un paso importante para mejorar la situación de los cubanos que viven dentro y fuera de Cuba», dijo Kerry. «Esperamos que este diálogo nos permita abordar los desafíos que enfrentan los cubanos dentro y fuera de Cuba».
Durante la reunión, los funcionarios discutieron temas tales como el acceso a la educación, el acceso a la atención médica, el respeto a los derechos humanos y la mejora de la situación económica de los cubanos.
Además, los funcionarios discutieron los planes de Estados Unidos para aumentar el número de visas de turismo a Cuba, lo que permitiría a los cubanos visitar el país sin tener que pasar por el proceso de solicitud de visa.
Por su parte, Rodríguez señaló que la reunión fue un paso positivo hacia la normalización de las relaciones entre los dos países.
«Esta reunión es un paso importante hacia la normalización de las relaciones entre los dos países», dijo Rodríguez. «Esperamos que esta reunión nos permita abordar los desafíos que enfrentan los cubanos dentro y fuera de Cuba».
Los dos funcionarios también acordaron seguir trabajando juntos para mejorar la situación de los cubanos dentro y fuera de Cuba.
«Estamos comprometidos a trabajar juntos para mejorar la vida de los cubanos dentro y fuera de Cuba», dijo Kerry. «Continuaremos trabajando para asegurar que los cubanos tengan acceso a una educación de calidad, atención médica adecuada y respeto a sus derechos humanos fundamentales».
Esta reunión marca un paso importante hacia la normalización de las relaciones entre los dos países y una mejora significativa en la vida de los cubanos. Esperamos que Estados Unidos y Cuba sigan trabajando juntos para mejorar la situación de los cubanos dentro y fuera de Cuba.