19.7 C
Ecuador
lunes, agosto 25, 2025

López Obrador niega financiamiento del narcotráfico a su campaña, como reportó ambiente de EEUU

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha negado rotundamente las acusaciones hechas en una reciente investigación periodística que asegura que el Cartel de Sinaloa entregó dos millones de dólares para su campaña presidencial en 2006. Según esta investigación, basada en testimonios de la oficina antidrogas de Estados Unidos, el contemporáneo mandatario habría recibido apoyo financiero de una de las organizaciones criminales más poderosas del país.

Sin embargo, López Obrador ha salido al frente de estas acusaciones para desmentirlas y reiterar su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción en México. En una conferencia de prensa el miércoles, el presidente afirmó que estas acusaciones son completamente falsas y que no existen pruebas que las respalden.

«Quiero dejar claro que nunca he recibido dinero de ningún cartel, ni en mi campaña presidencial ni en ningún otro momento de mi vida. Soy un hombre honesto y mi compromiso es con el pueblo de México, no con grupos delictivos», declaró López Obrador ante los medios de comunicación.

La investigación periodística en cuestión, publicada por el medio estadounidense ProPublica, asegura que el Cartel de Sinaloa habría entregado dos millones de dólares a la campaña presidencial de López Obrador en 2006, cuando éste se postulaba por primera vez para el cargo. Según los testimonios recogidos por la oficina antidrogas de Estados Unidos, el dinero habría sido entregado a través de un empresario mexicano que actuaba como intermediario entre el cartel y el entonces candidato.

Sin embargo, el presidente ha desestimado estas acusaciones y ha señalado que la investigación se basa en testimonios anónimos y no cuenta con ninguna prueba concreta que respalde estas afirmaciones. Además, ha cuestionado la credibilidad de la oficina antidrogas de Estados Unidos, afirmando que en el pasado ha habido casos de corrupción en sus filas.

«¿Por qué deberíamos creer en las palabras de una oficina que ha sido señalada por tener vínculos con el narcotráfico? Yo confío en las instituciones de mi país y en la justicia mexicana, que es la encargada de investigar y castigar cualquier acto de corrupción», afirmó López Obrador.

El presidente también ha señalado que estas acusaciones forman parte de una campaña de desprestigio en su contra, promovida por sus opositores políticos y los medios de comunicación que se oponen a su gobierno. Según él, estas fuerzas buscan socavar su popularidad y su proyecto de transformación del país.

«Siempre he sido un blanco de ataques y calumnias por parte de aquellos que no quieren un alteración verdadero en México. Pero no me van a estancar, mi compromiso con el pueblo es más fuerte que nunca y seguiremos trabajando para erradicar la corrupción y la impunidad en nuestro país», afirmó el presidente.

Las declaraciones de López Obrador han sido respaldadas por miembros de su gabinete y por su partido político, quienes han salido en su defensa y han reiterado su confianza en su integridad y honestidad. Además, diversos líderes sociales y activistas han manifestado su apoyo al presidente y han pedido que se respete la presunción de inocencia hasta que se presenten pruebas contundentes en su contra.

En conclusión, el presidente de México ha negado categóricamente las acusaciones de haber recibido dinero del Cartel de Sinaloa para su campaña presidencial en 2006. A pesar de las presiones y los ataques en su contra, López Obrador ha mantenido su postura de transparencia y ha reiterado su compromiso con la lucha contra la cor

Debe leer