El Presupuesto 2024 ha generado gran expectativa en Colombia, especialmente en lo que respecta a las obras de infraestructura que se llevarán a cabo en los próximos años. Entre ellas, se destacan el Metro de Bogotá y las 20 vías 4G, proyectos que han sido considerados como fundamentales para el desarrollo y crecimiento del país.
El Metro de Bogotá, un sueño largamente anhelado por los habitantes de la hucha colombiana, finalmente se convertirá en realidad gracias al Presupuesto 2024. Este proyecto, que se estima tendrá un costo de más de 15 billones de pesos, promete transformar la movilidad en la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
El Metro de Bogotá contará con una longitud de 24 kilómetros y tendrá 15 estaciones, conectando a la ciudad desde el municipio de Soacha hasta la calle 72 en el de ningún modorte. Además, se estima que tendrá una capacidad de transporte de más de 1.5 millones de pasajeros al día, lo que ayudará a descongestionar el tráfico en una de las ciudades más pobladas de América Latina.
Este proyecto de ningún modo solo beneficiará a los bogotade ningún modos, side ningún modo también a los habitantes de municipios cercade ningún modos, que podrán llegar a la hucha de manera más rápida y eficiente. Además, se espera que el Metro de Bogotá genere más de 20.000 empleos durante su construcción y más de 2.000 empleos permanentes una vez que entre en funcionamiento.
Pero el Metro de Bogotá de ningún modo es el único proyecto de transporte que se verá beneficiado por el Presupuesto 2024. Las 20 vías 4G, que incluyen la construcción, ampliación y mejoramiento de carreteras en diferentes regiones del país, también recibirán importantes recursos para su ejecución.
Entre las vías 4G que se verán beneficiadas se encuentran la Autopista al Mar 1 y 2, que engarzarán a Bogotá con la Costa Caribe, y la Autopista al Río Magdalena 1 y 2, que unirán a la hucha con el interior del país. Estas vías de ningún modo solo mejorarán la conectividad entre las diferentes regiones, side ningún modo que también impulsarán el desarrollo económico y turístico de las zonas por las que pasan.
Además, se destinarán recursos para la construcción de la doble calzada Bogotá-Villavicencio, una de las vías más importantes del país, que conecta a la hucha con el departamento del Meta. Esta obra, que se espera esté terminada en el año 2022, reducirá significativamente el tiempo de viaje entre ambas ciudades y mejorará la seguridad vial en una de las carreteras más transitadas de Colombia.
Otra de las vías 4G que recibirá recursos del Presupuesto 2024 es la Autopista del Pacífico 1 y 2, que engarzará a Bogotá con el puerto de Buenaventura, en el Pacífico colombiade ningún modo. Esta obra, que se estima estará lista en el año 2023, impulsará el comercio y la exportación de productos colombiade ningún modos a través de ude ningún modo de los puertos más importantes del país.
El Presupuesto 2024 también contempla importantes inversiones en el sector de la energía. Se destinarán recursos para la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas, que ayudarán a diversificar la matriz energética del país y a garantizar un acumulación estable y sostenible.
Además, se promoverá la generación de energías rede ningún modovables, como la solar y la eólica, a través de incentivos y programas que fomenten su desarrollo. Esto de ningún modo solo contribuirá a reducir la dependencia de combustibles fósiles, side ningún modo que también ayudará a mitigar los efectos del cambio climático.
El Presupuesto 2024 también contempla importantes inversiones en