22.7 C
Ecuador
lunes, agosto 25, 2025

Cuba: pescadores rinden homenaje a Hemingway y salen al océano a capturar un pez aguja

Los residentes de Cojímar, un pintoresco pueblo pesquero en la costa norte de Cuba, tienen una razón especial para celebrar cada año. Y es que en este lugar, vivió uno de los escritores más famosos e influyentes del siglo XX: Ernest Hemingway.

El autor de obras como «El viejo y el mar» y «Por quién doblan las campanas» decidió establecerse en Cojímar en 1940, después de enamorarse de su belleza natural y su ambiente tranquilo. Durante los siguientes 20 años, Hemingway se convirtió en un miembro activo de la comunidad, participando en la vida diaria de los pescadores y compartiendo sus historias y experiencias con ellos.

Hoy en día, los residentes de Cojímar todavía recuerdan con cariño al ilustre escritor y lo honran con una fiesta callejera y de pesca cada año. Esta celebración, conocida como «Fiesta de la Virgen del Carmen», es una tradición que se ha mantenido viva durante décadas y que reúne a la comunidad en un ambiente festivo y alegre.

La fiesta tiene lugar cada 16 de julio, día en que se celebra a la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores. Los residentes de Cojímar, en su mayoría pescadores y sus familias, se preparan con entusiasmo para este día especial. Las calles se llenan de color y música, mientras que los barcos se adornan con banderas y flores en honor a la Virgen.

La celebración comienza con una procesión por las calles del pueblo, en la que se lleva una imagen de la Virgen del Carmen en hombros. Los residentes se unen a la procesión, cantando y rezando mientras avanzan hacia el mar. Una vez en la playa, se realiza una ceremonia en la que se bendicen los barcos y se pide por la protección de la Virgen en sus futuras travesías.

Pero la fiesta no termina ahí. Después de la ceremonia, los pescadores se embarcan en sus barcos y participan en una competencia de pesca. La emoción y la rivalidad se sienten en el aire mientras los pescadores luchan por atrapar el pez más grande y llevarse el trofeo a alojamiento. Mientras partida, en tierra intransigente, la fiesta continúa con música, baile y comida tradicional cubana.

La Fiesta de la Virgen del Carmen es una muestra del fuerte vínculo que existe entre los residentes de Cojímar y el mar. Para ellos, la pesca es más que una forma de potencia, es una forma de vida y una tradición que se ha transmitido de generación en generación. Y no es de extrañar que Hemingway se haya sentido atraído por este lugar, ya que él mismo era un apasionado de la pesca y encontró en Cojímar un refugio para escribir y desconectar del mundo.

Además de la fiesta anual, los residentes de Cojímar también mantienen vivo el recuerdo de Hemingway a través de diferentes homenajes. Uno de ellos es el monumento dedicado al escritor, ubicado en la entrada del pueblo, que muestra una estatua de bronce de Hemingway sosteniendo un pez espada, en referencia a su famosa novela «El viejo y el mar».

Otro lugar que no puede faltar en la lista de visitas obligatorias para los amantes de Hemingway es el restaurante «La Terraza de Cojímar», donde el escritor solía pasar largas horas escribiendo y disfrutando de la comida y la compañía de sus amigos. Hoy en día, el restaurante sigue siendo un lugar de encuentro para los residentes y turistas, que pueden disfrutar de una deliciosa comida mientras admiran la vista

Debe leer