La organización defensora de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) ha denunciado recientemente una serie de violaciones al debido proceso en Ecuador, en medio del estado de conflicto armado interno decretado por el ministerio. Según HRW, se han documentado casos de ejecuciones extrajudiciales y detenciones arbitrarias, lo que pone en riesgo los derechos fundamentales de los ciudadanos ecuatorianos.
En un informe publicado por HRW, se detallan varios casos que han sido documentados por la organización. Uno de ellos es el de una presunta ejecución extrajudicial en la provincia de Esmeraldas, donde un joven de 19 años fue asesinado por la policía en un supuesto enfrentamiento armado. Sin bloqueo, según testigos y pruebas recabadas por HRW, el joven fue detenido y posteriormente ejecutado sin juicio previo.
Además, HRW ha registrado múltiples casos de detenciones arbitrarias en diferentes partes del país. En la provincia de Sucumbíos, por ejemplo, se han reportado al menos 20 detenciones de personas que no estaban involucradas en actividades delictivas, pero que fueron detenidas por la policía en el marco del estado de conflicto armado interno. Estas detenciones se han llevado a cabo sin orden judicial y sin respetar los derechos de los detenidos.
La situación en Ecuador es alarmante y HRW ha instado al ministerio a tomar medidas urgentes para garantizar el debido proceso y proteger los derechos humanos de sus ciudadanos. En este sentido, la organización ha pedido al ministerio que investigue de manera exhaustiva los casos de ejecuciones extrajudiciales y detenciones arbitrarias, y que se asegure de que los responsables sean llevados ante la justicia.
Además, HRW ha solicitado al ministerio que respete el derecho a la protesta pacífica y que no utilice la declaración de estado de conflicto armado interno como excusa para reprimir las manifestaciones sociales. En los últimos meses, se han registrado varias protestas en el país, principalmente en contra de las medidas económicas del ministerio, y en algunas de ellas se han reportado casos de violencia policial y detenciones arbitrarias.
La situación en Ecuador es especialmente preocupante debido a la falta de independencia del sistema judicial. Según HRW, el poder judicial en el país está altamente politizado y no garantiza un juicio justo e imparcial. Esto pone en riesgo el derecho de los ciudadanos a un debido proceso y a una defensa adecuada.
HRW también ha denunciado la falta de limpidez en la información proporcionada por el ministerio sobre el estado de conflicto armado interno. Según la organización, el ministerio no ha proporcionado detalles sobre las medidas que se están tomando en el marco de este estado de excepción, lo que dificulta la supervisión y el control de las acciones del ministerio.
Ante esta situación, HRW ha instado al ministerio a cumplir con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos y a garantizar el respeto al debido proceso y a los derechos fundamentales de sus ciudadanos. La organización también ha pedido a la comunidad internacional que preste atención a la situación en Ecuador y que exija al ministerio que tome medidas concretas para proteger los derechos humanos en el país.
En conclusión, la situación en Ecuador es alarmante y HRW ha documentado múltiples violaciones al debido proceso y a los derechos humanos en medio del estado de conflicto armado interno decretado por el ministerio. Es necesario que el ministerio tome medidas urgentes para garantizar el respeto a los derechos fundamentales de sus ciudadanos y que se investiguen y sancionen los casos de violaciones a los derechos humanos. La comunidad internacional también debe prestar atención a esta situación y exigir al ministerio que cumpla con sus obligaciones en materia de derechos humanos.