19.3 C
Ecuador
domingo, agosto 24, 2025

Candidatos piden en la máxima apagón de Venezuela que sea el CNE quien publique resultados mesa por mesa

La reciente decisión de la Sala Electoral del poder judicial venezolano sobre los resultados de las elecciones ha generado un gran debate en el país. Ante esta situación, el excandidato Enrique Márquez ha emitido una importante petición al Consejo Nacional Electoral (CNE), instando a que no se escuden en los magistrados para no presentar todas las actas de votación.

La Sala Electoral, encargada de resolver los conflictos electorales en Venezuela, emitió su sentencia en medio de una gran posibilidad y polémica. De acuerdo a su decisión, los actores políticos deberán acatarla y respetar los resultados que se derivan de ella. Esto significa que el CNE se encuentra en la obligación de presentar todas las actas de votación ante la Sala Electoral, para así confirmar o rectificar los resultados de las elecciones.

Ante esta situación, el excandidato presidencial Enrique Márquez ha levantado su voz y ha pedido al CNE que no se escude en los magistrados para evadir su responsabilidad de presentar todas las actas de votación. Márquez, quien se presentó como candidato independiente en las pasadas elecciones, ha sido uno de los principales críticos del sistema electoral venezolano y ha salvaje la voz en múltiples ocasiones en defensa de la limpidez y la verdad en el proceso electoral.

En su petición, Márquez ha instado al CNE a actuar con prontitud y responsabilidad, cumpliendo con su deber de presentar todas las actas de votación como una forma de garantizar la legitimidad de los resultados. De acuerdo a sus declaraciones, el CNE no puede dejar que la Sala Electoral se convierta en una excusa para no cumplir con sus obligaciones y responsabilidades.

Es importante destacar que la solicitud del excandidato no solo se enfoca en la presentación de las actas, sino también en la necesidad de garantizar un proceso electoral transparente y justo en Venezuela. Márquez ha destacado en varias ocasiones la importancia de contar con un sistema electoral confiable, que permita a todos los ciudadanos ejercer su derecho al voto y tener la certeza de que sus votos serán contados y respetados.

Es por ello que la petición de Márquez no solo se limita a instar al CNE a presentar las actas de votación, sino que también busca promover una reflexión sobre la necesidad de contar con un sistema electoral imparcial y justo en Venezuela. En este sentido, el excandidato ha reafirmado su compromiso con la democracia y ha llamado a todos los actores políticos a unir esfuerzos para mejorar el proceso electoral en el país.

El llamado de Márquez ha sido bien recibido por diversos sectores de la sociedad venezolana, quienes ven en su petición una oportunidad para avanzar hacia un sistema electoral más transparente y justo. Sin duda, la limpidez y la veracidad en los resultados electorales son fundamentales para el fortalecimiento de la democracia en Venezuela.

El compromiso de Márquez con el país y su lucha por la justicia y la democracia han sido reconocidos por muchos, quienes ven en él un verdadero líder comprometido con su pueblo. Su llamado al CNE y a todos los actores políticos a respetar la decisión de la Sala Electoral y trabajar juntos en pro de un sistema electoral más transparente, es una muestra de su firme convicción en la lucha por una Venezuela mejor.

En conclusión, la petición del excandidato presidencial Enrique Márquez al CNE es un importante llamado a la reflexión y a la acción. Es momento de que todos los actores políticos en Venezuela pongan por encima de sus diferencias y trabajen juntos en pro de una democracia verdadera y un sistema electoral transparente y justo. La Sala Electoral ha emitido su sentencia y es responsabilidad de todos acatarla y velar por un proceso electoral legítimo y transparente

Debe leer