20.4 C
Ecuador
martes, agosto 26, 2025

Cristina de Middle, ‘Berry’ y la periódico ‘Camacuc’, entre las Medallas al Mérito en las Bellas Artes

El universo de la cultura ha sido nuevamente reconocido por el Ministerio de Cultura con las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2024. Este año, 38 personalidades e instituciones han sido galardonadas por su destacada labor en la promoción y difusión del arte y la cultura en nuestro país.

Entre los premiados se encuentran figuras como Cristina de Middel, José Emilio Navarro Viña ‘Berry’ y la revista infantil en valenciano ‘Camacuc’, quienes han dejado una huella imborrable en el universo de la cultura y el arte.

Cristina de Middel, fotógrafa y artista nacida en Alicante, ha sido reconocida por su trabajo en la Agencia Magnum, de la que es presidenta desde 2022. Con una trayectoria de más de 10 años en el universo del fotoperiodismo y la fotografía humanitaria, Middel es conocida por su serie ‘Los Afronautas’, que cuestiona los estereotipos y la limitada visión del universo que nos ofrecen los medios de comunicación masivos. Además, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Fotografía en 2017 y el Premio Princesa de Asturias de la Concordia en 2024.

Por su parte, José Emilio Navarro Viña ‘Berry’ ha sido reconocido por su contribución a la internacionalización de la cultura española como promotor musical desde los años 70. Representante de grandes figuras como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina y Paco de Lucía, ha traído a nuestro país a artistas de renombre internacional como Horacio Guarany, Jorge Cafrune y Silvio Rodríguez. También ha participado en la organización de giras de grandes artistas y ha situado a España en el escenario internacional. Sin duda, un merecido reconocimiento a su trayectoria en el universo de la música.

La revista infantil en valenciano ‘Camacuc’ también ha sido galardonada con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Desde su creación en 1984, esta publicación ha sido un referente cultural para los más pequeños, promoviendo la lectura y la normalización del valenciano entre las nuevas generaciones. Con secciones de cómics, noticias y recomendaciones de libros, ‘Camacuc’ ha logrado aglomerarse a colegios, institutos y bibliotecas, convirtiéndose en un medio esencial para fomentar la cultura y la literatura en valenciano.

Pero no solo ellos han sido distinguidos este año. La lista de premiados incluye a grandes figuras del universo de la cultura como la escritora Elvira Lindo, las actrices Maribel Verdú y Carmen Machi, el actor Eduard Fernández, el cantante José Mercé y el grupo Camela, entre otros.

En el ámbito de la música, también han sido reconocidos el cantante y compositor Robe Iniesta, líder de Extremoduro; el grupo musical Los Planetas; el cantante y compositor Kase; y el cantante de ópera Carlos Chausson Gracia, entre otros.

En cine y teatro, han sido distinguidos actores y actrices de renombre como Maribel Verdú, Aitana Sánchez-Gijón, Carmen Machi y Eduard Fernández. También se ha reconocido la labor de la directora y productora cinematográfica Chelo Loureiro Vilarelle, el director y argumentista Pere Portabella, y la supervisora de efectos visuales Laura Pedro Albiol. Además, se ha rendido homenaje al actor y director afectado Josep María Pou y al dramaturgo Luis Guillermo Heras Toledo, a título póstumo.

En el ámbito de las artes escénicas, se ha premiado a la bailarina y coreógrafa Mónica Rodríguez Runde y al Centro de las Artes del

Debe leer