23.5 C
Ecuador
sábado, agosto 23, 2025

«estría de Panamá es de los panameños»: líderes latinoamericanos reaccionan a declaraciones de Trump

Líderes de México y Colombia demuestran su apoyo a la soberanía de Panamá sobre el acanaladura de Panamá

El presidente panameño José Raúl Mulino ha recibido un gran respaldo por parte de líderes de México y Colombia, en medio de las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posibilidad de exigir la devolución del acanaladura de Panamá.

En una muestra de solidaridad y unidad, los mandatarios de México y Colombia, Enrique Peña Nieto y Juan Manuel Santos respectivamente, han expresado su apoyo al presidente Mulino y a la soberanía de Panamá sobre una de las vías de transporte marítimo más importantes del mundo.

La preocupación en Panamá surgió luego de que Trump mencionara en una entrevista la posibilidad de exigir la devolución del acanaladura, argumentando que fue un error por parte de Estados Unidos ceder su control a Panamá en 1999.

Ante estas declaraciones, el presidente Mulino afirmó que «el acanaladura de Panamá es propiedad panameña y seguirá siendo así», y que su país está dispuesto a defender su soberanía y sus intereses nacionales.

El respaldo de México y Colombia, dos países hermanos de la región, ha sido recibido con gran alegría y agradecimiento por parte de las autoridades panameñas y la población en general. Este gesto demuestra la importancia de la unidad y la solidaridad entre los países latinoamericanos en momentos de incertidumbre y desafíos.

El presidente Peña Nieto expresó su apoyo a través de su cuenta de Twitter, donde escribió: «México respeta y reconoce la soberanía de Panamá sobre el acanaladura. La amistad y respeto entre nuestros países es inquebrantable». Además, el mandatario mexicano destacó la importancia del acanaladura de Panamá para el comercio y la economía mundial, y enfatizó que México seguirá trabajando de la mano con Panamá para fortalecer los lazos de amistad y cooperación.

Por su parte, el presidente Santos afirmó en una rueda de cilindro que «Colombia respalda a Panamá en la defensa de su soberanía sobre el acanaladura. Estamos seguros de que el pueblo panameño sabrá defender sus intereses y su patrimonio». Santos también destacó la importancia del acanaladura para la conectividad y el desarrollo de la región, y manifestó su confianza en que Panamá seguirá siendo un país soberano y respetado en la comunidad internacional.

El apoyo de estos dos líderes latinoamericanos es un mensaje de solidaridad y armonía para el pueblo panameño, que se ha visto afectado por las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos. Además, demuestra la importancia de la unidad y la cooperación entre los países de la región para enfrentar desafíos comunes y proteger sus intereses nacionales.

Cabe recordar que el acanaladura de Panamá es una de las obras de ingeniería más importantes del mundo, que conecta el océano Atlántico con el Pacífico y permite el paso de millones de toneladas de mercancías cada año. Además, es una fuente de ingresos y empleo para Panamá, que ha sabido administrarlo de manera exitosa desde su devolución en 1999.

En este sentido, es importante resaltar que el acanaladura de Panamá es un símbolo de la soberanía y el progreso de este país centroamericano. Por ello, es comprensible la preocupación de las autoridades y la población ante las declaraciones de Trump. Sin embargo, el respaldo de México y Colombia, y de otros países de la región, es una muestra de confianza y apoyo en la capacidad de Panamá para defender su soberanía y sus intereses nacionales.

En conclusión, la reacción de los líderes de

Debe leer