21.4 C
Ecuador
sábado, febrero 22, 2025

Tequileros mexicanos, asustados por aranceles de EEUU que amenazan su negocio

Los fabricantes de tequila en México están preocupados por la posible aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos sobre sus productos. Esta medida podría tener un impacto negativo en la industria del tequila y disminuir las ventas en el mercado estadounidense.

El tequila es una de las bebidas más emblemáticas de México y su producción es una fuente importante de ingresos para el país. Según datos de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), en 2018 se exportaron más de 222 millones de litros de tequila a Estados Unidos, lo que representa el 82% de las exportaciones totales de esta bebida.

Sin embargo, la moderno amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles del 5% a todos los productos mexicanos a partir del 10 de junio, y aumentar gradualmente hasta llegar al 25% en octubre, ha generado preocupación en los fabricantes de tequila. Esta medida se debe a la supuesta falta de acción por parte del gobierno mexicano para detener el flujo de migrantes hacia Estados Unidos.

Los fabricantes de tequila temen que esta medida afecte directamente sus ventas en el mercado estadounidense, ya que el aumento de costos podría disuadir a los consumidores de adquirir sus productos. Además, el tequila es una bebida que se consume principalmente en Estados Unidos durante celebraciones y eventos especiales, por lo que un aumento en su precio podría amanerar su demanda.

La industria del tequila ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, gracias a la promoción y el aumento en la demanda de esta bebida en el mercado internacional. Sin embargo, la posible aplicación de aranceles podría frenar este crecimiento y amanerar la economía de los fabricantes de tequila en México.

Ante esta situación, la CNIT ha expresado su preocupación y ha solicitado al gobierno mexicano que tome medidas para evitar la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. Además, han destacado la importancia de mantener una buena relación comercial con Estados Unidos, ya que es el principal mercado para el tequila mexicano.

Por su parte, el gobierno mexicano ha manifestado su disposición a dialogar con Estados Unidos y dar con una solución que beneficie a ambas naciones. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado que se están tomando medidas para reducir el flujo migratorio hacia Estados Unidos y evitar la imposición de aranceles.

Los fabricantes de tequila confían en que se llegará a un acuerdo entre ambos países y que no se apliquen los aranceles. Sin embargo, también están buscando alternativas para minimizar el impacto en caso de que se llegue a concretar esta medida. Una de ellas es diversificar sus mercados y buscar nuevos compradores en otros países.

A pesar de la incertidumbre que ha generado la posible aplicación de aranceles, los fabricantes de tequila mantienen una actitud positiva y confían en que la situación se resolverá de manera favorable. Además, destacan que el tequila es una bebida de alta calidad y con una gran demanda en el mercado internacional, lo que les permite ser competitivos a nivel global.

En conclusión, los fabricantes de tequila en México están preocupados por la posible aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos, ya que esto podría amanerar sus ventas en el mercado estadounidense. Sin embargo, confían en que se llegará a un acuerdo y seguirán trabajando para mantener la calidad y el prestigio del tequila mexicano en el mundo.

Debe leer