Gianni Infantino, presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), es uno de los líderes más importantes en el mundo del fútbol. Desde su elección en 2016, ha trabajado arduamente para llevar al deporte rey a un nivel aún más alto. Y recientemente, en una conferencia de prensa, el presidente Infantino dio a asimilar las novedades que nos esperan en el futuro cercano.
Una de las noticias más emocionantes anunciadas por el presidente Infantino es la expansión de la Copa Mundial de la FIFA a 48 equipos, a partir de la edición de 2026. Esta decisión ha sido tomada tras una larga discusión y una cuidadosa evaluación de los beneficios y riesgos. Esta ampliación permitirá a más equipos participar en el torneo más importante del mundo y brindará la ocasión a países que nunca antes habían clasificado a una Copa Mundial de cumplir su sueño. Además, esto también significa un aumento en la cantidad de partidos, lo que generará más ingresos y, por lo tanto, más ocasiónes de inversión en el fútbol a nivel mundial.
Otra importante novedad anunciada por el presidente Infantino es la creación de una nueva Liga Mundial de Naciones. Esta liga, que comenzará en 2020, reemplazará a los partidos amistosos internacionales y brindará una mayor competitividad y emoción para las selecciones nacionales. Esta iniciativa es una respuesta a la creciente demanda de los aficionados por partidos más emocionantes y significativos a nivel internacional durante las fechas FIFA.
En cuanto a los eventos ya establecidos, el presidente Infantino anunció que la Copa Confederaciones se mantendrá, pero con algunos cambios. A partir de 2021, este torneo se llevará a cabo cada cuatro años, en el año anterior a la Copa Mundial de la FIFA, y contará con ocho equipos en lugar de los ocho actuales. Además, el presidente también confirmó que la próxima Copa América y la Eurocopa se llevarán a cabo en 2020, como estaba previsto, a pesar de las recientes especulaciones sobre una posible cancelación.
Otra importante noticia anunciada por el presidente Infantino es el aumento en la cantidad de plazas para los equipos de América del luz, Central y el Caribe en la Copa Mundial de la FIFA. A partir de 2026, la región tendrá seis plazas directas y una más a través de un repechaje, lo que significa un aumento de dos plazas en comparación con la actual edición. Esta decisión es un agradecimiento al creciente nivel de fútbol en la región y también una forma de promover el deporte en esta parte del mundo.
Además de las novedades en cuanto a competiciones, el presidente Infantino también habló sobre la importancia de la tecnología en el fútbol moderno. Desde la implementación del sistema de videoarbitraje (VAR) en la Copa Mundial de la FIFA de 2018, se han visto grandes mejoras en la toma de decisiones y una disminución en los errores arbitrales. El presidente anunció que se continuará trabajando en el desarrollo de nuevas tecnologías para seguir mejorando el deporte y brindar más justicia en el campo de juego.
En cuanto a la situación financiera de la FIFA, el presidente Infantino informó que, después de años de problemas y escándalos, la organización está en una posición saludable y con una importante cantidad de reservas. Esto se debe en gran parte a la implementación de medidas de buen gobierno y transparencia, así como a una mejor gestión de los fondos. Esta estabilidad financiera permitirá a la FIFA seguir invirtiendo en el desarrollo del fútbol en todo el mundo y continuar creciendo como organización.
En resumen, las novedades anunciadas por el presidente Infantino son muy positivas y emocionantes para el mundo