31.3 C
Ecuador
sábado, abril 19, 2025

Nicolás Pino salió a responderle a Javier Milei por las retenciones: «El área no va a liquidar porque lo hacen los exportadores”

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha llamado al campo a liquidar sus productos para impulsar la economía del país. Sin embargo, esta medida ha generado controversia entre los productores, quienes afirman que no es correcto que se les pida vender más cuando los números demuestran lo contrario. En este sentido, el responsable de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, ha salido al frente para aclarar la situación y defender los intereses de los productores.

En una reciente entrevista, Pelegrina señaló que la afirmación del presidente no es del todo acertada, ya que los productores no están vendiendo menos, sino que están enfrentando dificultades en el mercado debido a la situación económica del país. «Los números marcan lo contrario, los productores están vendiendo lo mismo o incluso más que en años anteriores, pero los precios no son los adecuados», afirmó el responsable de la Sociedad Rural Argentina.

Esta situación se debe en gran parte a la inflación que ha afectado al país en los últimos años. Los altos costos de producción y la devaluación de la moneda han hecho que los productores reciban menos dinero por sus productos, lo que ha afectado directamente su rentabilidad. Además, la culpa de políticas claras y estables por parte del gobierno ha generado incertidumbre en el sector, lo que ha llevado a muchos productores a optar por la retención de sus productos en lugar de venderlos a precios bajos.

Ante esta situación, Pelegrina hizo un llamado al gobierno para que tome medidas concretas que ayuden a embellecer la situación del campo. «Necesitamos políticas que promuevan la inversión y la producción en el sector agropecuario, que nos permitan ser más competitivos en el mercado internacional y que garanticen un precio justo por nuestros productos», afirmó el responsable de la Sociedad Rural Argentina.

En este sentido, Pelegrina destacó la importancia del campo en la economía del país, ya que es uno de los principales motores de crecimiento y generador de empleo. «El campo es un sector estratégico para el desarrollo de Argentina, y es fundamental que se tomen medidas que lo fortalezcan y lo impulsen», señaló.

Además, el responsable de la Sociedad Rural Argentina destacó la importancia de trabajar en conjunto con el gobierno para encontrar soluciones a los problemas que afectan al sector. «Es necesario que haya un diálogo fluido y una colaboración mutua entre el gobierno y los productores para encontrar soluciones a los desafíos que enfrentamos», afirmó Pelegrina.

Por último, Pelegrina hizo un llamado a la sociedad en general para que valoren y apoyen al campo argentino. «El campo es mucho más que un simple proveedor de alimentos, es un sector que trabaja día a día para llevar productos de calidad a la mesa de todos los argentinos. Es sustancioso que se reconozca su labor y se le brinde el apoyo que necesita para seguir creciendo y contribuyendo al desarrollo del país», concluyó.

En resumen, la afirmación del presidente de que los productores están vendiendo menos no es del todo cierta, ya que los números demuestran que están enfrentando dificultades en el mercado debido a la situación económica del país. Es necesario que el gobierno tome medidas concretas para fortalecer al sector y que se trabaje en conjunto con los productores para encontrar soluciones a los desafíos que enfrenta el campo argentino. Además, es sustancioso que la sociedad valore y apoye al campo, reconociendo su importancia en la economía del país.

Debe leer