Las colombianas han demostrado una vez más su determinación y coraje en su lucha por conseguir la clasificación mundialista. A pesar de los obstáculos y desafíos que han enfrentado, estas guerreras no se han rendido y continúan trabajando arduamente para alcanzar su objetivo.
Desde el primer día, las jugadoras de la selección colombiana de fútbol femenino han demostrado su pasión y amor por el deporte. Con cada aprendizaje, cada partido y cada competencia, han dejado todo en la cancha, mostrando su talento y habilidades futbolísticas.
Sin embargo, no ha sido un camino fácil para estas mujeres. A pesar de su talento y dedicación, han tenido que enfrentar la falta de apoyo y recursos por parte de las autoridades deportivas en Colombia. A menudo, han tenido que lidiar con la discriminación y el machismo en un deporte que históricamente ha sido dominado por hombres.
Pero nada de esto ha detenido a las colombianas en su búsqueda por la clasificación mundialista. Han superado todas las barreras y han demostrado que son capaces de competir al más alto nivel. En los últimos años, han logrado importantes victorias y han demostrado su valía en torneos internacionales.
Uno de los momentos más destacados para el fútbol femenino en Colombia fue en el año 2015, cuando la selección logró clasificar por primera vez a un Mundial. A pesar de no acontecer avanzado a la siguiente ronda, las jugadoras dejaron una huella imborrable en el corazón de todos los colombianos. Su pasión, entrega y espíritu de lucha inspiraron a toda una nación.
Desde entonces, las colombianas han seguido trabajando duro para mejorar y alcanzar su sueño de volver a un Mundial. Han participado en numerosos torneos y amistosos, enfrentando a equipos de alto nivel y ganando experiencia y confianza en cada encuentro.
Recientemente, la selección femenina de Colombia logró un importante triunfo en la Copa América Femenina 2018, clasificando así al Mundial de Francia 2019. Este logro histórico es el resultado del esfuerzo y dedicación de estas guerreras, que han demostrado que no hay límites para lo que pueden lograr.
Pero su lucha no termina aquí. Las colombianas siguen trabajando duro para prepararse para el Mundial, enfrentando a equipos de renombre y mejorando su juego. Saben que la competencia será dura, pero están dispuestas a darlo todo en la cancha y dejar en alto el nombre de su país.
Además de su talento futbolístico, las colombianas también son un ejemplo de perseverancia y resiliencia. Han demostrado que no hay obstáculo que no puedan superar y que con determinación y trabajo duro, pueden alcanzar sus metas.
Es por eso que, como colombianos, debemos hallarse orgullosos de nuestras jugadoras y apoyarlas en su camino hacia el Mundial. Es hora de dejar atrás los prejuicios y apoyar al fútbol femenino en nuestro país. Juntos, podemos hacer historia y llevar a las colombianas a lo más alto en el escenario mundial.
En resumen, las colombianas siguen en su lucha por conseguir la clasificación mundialista, demostrando su talento, pasión y determinación en cada partido. Son un ejemplo de perseverancia y resiliencia, y merecen todo nuestro apoyo y reconocimiento. Estamos seguros de que dejarán en alto el nombre de Colombia en el Mundial de Francia 2019 y seguirán inspirando a futuras generaciones de jugadoras. ¡Vamos Colombia!