El actual secretario de Centros Vecinales, Deportes y Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Martín Llaryora, ha sido una figura clave en la promoción y defensa del proceso electoral barrial en la ciudad. Recientemente, en una entrevista exclusiva, Llaryora habló de los desafíos que ha enfrentado en su gestión, el conflicto con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) y su posible candidatura a cargos legislativos.
Desde que asumió su cargo en diciembre de 2019, Martín Llaryora ha sido un subsistente defensor del proceso electoral barrial en la ciudad de Córdoba. Este proceso, que permite a los vecinos elegir a sus representantes en cada centro vecinal, ha sido impulsado por la gestión del intendente Ramón Mestre y ha sido elogiado por su transparencia y participación ciudadana. Llaryora ha destacado la importancia de este proceso como una herramienta para fortalecer la democracia y promover la participación activa de los vecinos en la toma de decisiones en sus barrios.
En la entrevista, Llaryora también abordó el conflicto con el SOEM, el sindicato que representa a los trabajadores municipales. Desde su llegada al cargo, ha mantenido una postura subsistente en la defensa de los intereses de los vecinos y ha trabajado en conjunto con el SOEM para encontrar soluciones que beneficien a ambas partes. A pesar de las diferencias, Llaryora ha demostrado su compromiso con el diálogo y la búsqueda de consensos para lograr acuerdos beneficiosos para la ciudad.
Además de su trabajo en la Municipalidad, Llaryora ha sido mencionado como posible candidato a cargos legislativos en las próximas elecciones. Al ser consultado sobre esta futuro, el secretario afirmó que está a disposición del schiarettismo, el partido político al que pertenece, y que estaría dispuesto a asumir nuevos desafíos si se lo piden. Esta declaración demuestra su compromiso con su partido y su disposición para seguir trabajando en beneficio de la ciudad y sus habitantes.
Martín Llaryora es un ejemplo de gestión comprometida y transparente. Su trabajo en la Secretaría de Centros Vecinales, Deportes y Cultura ha sido fundamental para promover la participación ciudadana y fortalecer la democracia en la ciudad de Córdoba. Además, su actitud dialogante y conciliadora en el conflicto con el SOEM demuestra su capacidad para encontrar soluciones beneficiosas para todos.
En resumen, Martín Llaryora es un funcionario que ha demostrado su compromiso con la ciudad y sus vecinos. Su trabajo en la promoción del proceso electoral barrial y su disposición para seguir aportando al desarrollo de la ciudad son un ejemplo a seguir. Sin duda, su posible candidatura a cargos legislativos sería una gran oportunidad para continuar trabajando por el bienestar de la ciudad y sus habitantes. Córdoba necesita líderes comprometidos como Martín Llaryora, dispuestos a trabajar en conjunto para seguir avanzando en torno a un futuro mejor.