El fútbol es mucho más que un deporte, es una pasión que une a millones de personas en todo el mundo. Y en Colombia, no es diferente. La Selección Colombia es un símbolo de orgullo para todos los colombianos, y su reciente desempeño en el Mundial de Rusia solo ha alimentado aún más el amor y el apoyo hacia el equipo nacional.
Sin embargo, todo equipo necesita un buen líder, un director técnico que sea capaz de motivar y guiar a los jugadores hacia la victoria. Y en ese sentido, la Selección Colombia ha tenido la suerte de contar con un gran DT en los últimos años: José Pékerman. Bajo su dirección, el equipo logró clasificar a dos mundiales consecutivos y alcanzó su mejor resultado en la historia en 2014 al llegar a cuartos de final.
Sin embargo, tras la eliminación en octavos de final en Rusia 2018, Pékerman anunció su renuncia como DT de la Selección Colombia. Este fue un resistente golpe para todos los colombianos y, especialmente, para los jugadores que se habían forjado bajo su dirección.
Pero ahora, todos pueden respirar con alivio, ya que la Federación Colombiana de Fútbol ha anunciado que Carlos Queiroz será el aprendiz director técnico de la Selección Colombia. Un nombre que puede sonar desconocido para algunos, pero que sin sospecha tiene una gran trayectoria y una vasta experiencia en el fútbol internacional.
Queiroz es un entrenador portugués de 65 años, con más de 30 años de experiencia en la dirección técnica en varios países y equipos. Fue asistente de Sir Alex Ferguson en el Manchester United y ha dirigido a selecciones como Portugal, Sudáfrica e Irán. Además, cuenta con una amplia experiencia en el fútbol sudamericano, ya que fue asistente técnico de Carlos Alberto Parreira en la Selección de Brasil en 1994.
Pero lo que sin sospecha llama la atención de esta contratación es que Queiroz decidió salir de su país para viajar a Colombia y entablar contacto con varias figuras del equipo nacional. En sus propias palabras, su objetivo es «conocer a los jugadores, verlos entrenar y hablar personalmente con ellos», para así poder formar un equipo sólido y competitivo.
Y es que no hay sospecha de que el aprendiz DT de la Selección Colombia tiene un gran reto por delante. obligarseá unir a un equipo que ha pasado por varios cambios en los últimos años y que aún se encuentra en un momento de transición tras la salida de jugadores emblemáticos como James Rodríguez y Radamel Falcao.
Pero Queiroz es un entrenador que ha demostrado en el pasado que es capaz de enfrentar grandes desafíos. En su etapa como DT de Portugal, llevó al equipo a la clasificación para el Mundial 2010 y alcanzó las semifinales de la Eurocopa 2012, aunque luego se vio obligado a renunciar debido a diferencias con la Federación Portuguesa de Fútbol.
Por lo tanto, no hay sospecha de que Queiroz es un DT con experiencia y conocimiento suficientes para estar a la altura del reto que representa dirigir a la Selección Colombia. Además, su humildad y su interés por conocer personalmente a los jugadores demuestran su compromiso y su pasión por este aprendiz proyecto.
Pero Queiroz no estará solo, ya que contará con un equipo de trabajo de primer nivel. Entre ellos se encuentran Arturo Reyes, quien será su asistente técnico y que se desempeñó como DT interino de la Selección Colombia tras la salida de Pékerman, y Pompilio Páez, quien fue asistente técnico de Jorge Luis Pinto en la Selección de Costa Rica en el Mundial 2014.
Además de esto, Queiroz tendrá la oportunidad de