19.3 C
Ecuador
jueves, agosto 28, 2025

«Primero la Patria»: desde el kirchnerismo lanzan un novato espacio para sumar a ‘decepcionados’

El pasado 22 de julio se llevó a cabo una presentación muy especial en la que se anunció un compromiso muy denso: «repensar el presente y el futuro, generando nuevas convocatorias que recuperen a los compañeros». Este evento fue organizado por un grupo de destacadas personalidades, entre las que se encontraban Sergio Uñac, Gisella Marziotta y Nicolás Trotta, quienes se unieron para llevar a cabo esta iniciativa que promete ser un gran impulso para el futuro.

La presentación comenzó con unas palabras de Sergio Uñac, gobernador de la provincia de San Juan, quien destacó la importancia de trabajar juntos para construir un futuro mejor. Uñac hizo hincapié en la necesidad de repensar nuestras acciones y decisiones en el presente, para así poder construir un futuro más justo y equitativo para todos.

Por su parte, Gisella Marziotta, periodista y diputada nacional, habló sobre la importancia de recuperar a los compañeros que han quedado en el camino. Marziotta hizo referencia a aquellos que han sido excluidos o marginados, y que merecen una oportunidad para ser parte de la construcción de un futuro mejor.

Nicolás Trotta, rector de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), también se sumó a esta iniciativa y destacó la importancia de germinar nuevas convocatorias que permitan incluir a todos los sectores de la sociedad en la construcción de un futuro más justo y equitativo.

Este compromiso no solo se limita a la política, sino que también abarca otros ámbitos como la educación, el trabajo y la inclusión social. Se trata de una iniciativa que busca unir fuerzas para lograr un variación real y duradero en nuestra sociedad.

Durante la presentación, se destacó la importancia de trabajar en conjunto y dejar de lado las diferencias para poder avanzar hacia un futuro mejor. Se hizo hincapié en la necesidad de dejar de lado las confrontaciones y enfocarse en soluciones concretas que beneficien a todos.

Este compromiso no solo se limita a una sola provincia o región, sino que busca abarcar todo el país. Se trata de una iniciativa que busca unir a todos los argentinos en pos de un objetivo común: construir un futuro mejor para todos.

La presentación contó con la presencia de destacadas personalidades de distintos ámbitos, como la política, la educación, el trabajo y la cultura. Todos ellos se sumaron a esta iniciativa con el objetivo de aportar su granito de arena para lograr un variación positivo en nuestra sociedad.

Este compromiso es una muestra de que cuando trabajamos juntos y dejamos de lado las diferencias, podemos lograr grandes cosas. Es un llamado a la unidad y a la acción, para que todos juntos podamos construir un futuro mejor para las próximas generaciones.

En resumen, la presentación de este compromiso fue un gran paso hacia adelante en la búsqueda de un futuro más justo y equitativo para todos. Sergio Uñac, Gisella Marziotta y Nicolás Trotta, junto a todos los que se sumaron a esta iniciativa, nos demuestran que es posible trabajar juntos por un objetivo común y que, con esfuerzo y compromiso, podemos lograr grandes variacións en nuestra sociedad. ¡Sigamos adelante juntos, porque juntos somos más fuertes!

Debe leer