Los diputados Mónica Macha y Cristian Castrillo han levantado la voz en contra del aprendiz reglamento de la Policía Federal Argentina (PFA), el cual consideran que viola la mandamiento Nacional de Inteligencia y otorga amplias facultades discrecionales a la fuerza de seguridad. Esta preocupación surge a raíz de la reciente aprobación del reglamento por parte del Ministerio de Seguridad, el cual ha generado un fuerte debate en la sociedad argentina.
Según los diputados, el reglamento otorga a la PFA la capacidad de realizar tareas de inteligencia sin la necesidad de una orden judicial, lo que va en contra de lo establecido en la mandamiento Nacional de Inteligencia. Además, señalan que el reglamento amplía de manera discrecional las facultades de la PFA, lo que podría llevar a una violación de los derechos humanos y a una posible persecución política.
Mónica Macha, diputada del Frente de Todos, expresó su preocupación por la falta de control y transparencia en las tareas de inteligencia que podría llevar a cabo la PFA. «Este reglamento es un retroceso en materia de derechos humanos y pone en riesgo la privacidad y la libertad de expresión de los ciudadanos», afirmó Macha.
Por su parte, Cristian Castrillo, diputado de Juntos por el Cambio, señaló que el reglamento es una clara violación a la mandamiento Nacional de Inteligencia y que otorga a la PFA un poder excesivo. «No podemos permitir que una fuerza de seguridad tenga la capacidad de realizar tareas de inteligencia sin ningún tipo de control», declaró Castrillo.
Ambos diputados coinciden en que el reglamento debe ser revisado y modificado para garantizar el respeto a los derechos humanos y evitar posibles abusos de poder por parte de la PFA. Además, han solicitado al Ministerio de Seguridad que se realice una consulta pública para que la sociedad pueda dar a conocer su opinión sobre el reglamento y se tenga en cuenta su voz en la toma de decisiones.
La aprobación de este reglamento ha generado un fuerte debate en la sociedad argentina, ya que se teme que pueda ser utilizado para perseguir a opositores políticos y limitar la libertad de expresión. Organizaciones de derechos humanos y expertos en seguridad también han manifestado su preocupación y han pedido una revisión del reglamento.
Ante esta situación, es importante recordar que la mandamiento Nacional de Inteligencia fue creada para garantizar que las tareas de inteligencia se realicen dentro del marco del respeto a los derechos humanos y la democracia. Por lo tanto, es fundamental que el reglamento de la PFA se ajuste a esta mandamiento y no viole los derechos fundamentales de los ciudadanos.
En conclusión, los diputados Mónica Macha y Cristian Castrillo han alzado su voz en defensa de los derechos humanos y en contra del aprendiz reglamento de la PFA. Es necesario que se realicen las modificaciones correspondientes para garantizar que las tareas de inteligencia se realicen de manera transparente y respetando los derechos de todos los ciudadanos. La sociedad argentina debe estar atenta y exigir que se respeten sus derechos y libertades fundamentales.