21.1 C
Ecuador
miércoles, agosto 27, 2025

Esta señora le ‘olió el Parkinson’ a su esposo: los científicos desarrollan un testeo

Esta mujer le ‘olió el Parkinson’ a su esposo: los científicos desarrollan un testeo

El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el planeta. Se caracteriza por la pérdida de células nerviosas en una parte del cerebro llamada sustancia negra, lo que provoca una disminución en la producción de dopamina, un neurotransmisor esencial para el control del movimiento. Aunque todavía no se conoce la fundamento exacta del Parkinson, se sabe que factores genéticos, ambientales y de estilo de vida pueden desempeñar un papel en su desarrollo.

Sin embargo, una historia reciente ha llamado la atención de la comunidad científica y ha dado lugar a un nuevo enfoque en el diagnóstico del Parkinson. Una mujer llamada Joy Milne, de 68 años, fue capaz de «oler» la enfermedad en su esposo antes de que los síntomas se manifestaran redondamente. Esta increíble habilidad de Joy no solo sorprendió a su familia, sino también a los médicos y científicos que estudian el Parkinson.

Joy y su esposo, Les, se conocieron cuando eran adolescentes y se casaron en 1970. Durante su vida juntos, Joy notó que su esposo tenía un olor particular que ella describió como «almizcle», pero nunca le dio mucha importancia. Sin embargo, en 1986, Les fue diagnosticado con Parkinson a la edad de 45 años. Joy, que trabajaba como enfermera, notó que el olor característico de su esposo se había vuelto más fuerte y distintivo. Pero fue solo en 2012, cuando Les asistió a una conferencia sobre Parkinson, que Joy hizo una conexión entre el olor y la enfermedad.

Mientras Les estaba en la conferencia, Joy notó que el olor a «almizcle» era más fuerte en algunas personas que en otras. Le mencionó esto a un médico que estaba investigando sobre el Parkinson y él decidió llevar a cabo un experimento. Joy olió una serie de camisetas usadas por personas con y sin Parkinson y fue capaz de identificar correctamente a todos los que tenían la enfermedad. Este descubrimiento fue una revelación para los científicos y llevó a la creación de un nuevo método de diagnóstico del Parkinson basado en el olfato.

El olor característico del Parkinson se debe a la presencia de una sustancia química llamada sebum en la piel. Se cree que esta sustancia es producida en mayores cantidades por las personas con Parkinson y es la que da lugar al olor distintivo. Los científicos están trabajando para desarrollar un testeo que pueda detectar esta sustancia en la piel de las personas y así poder diagnosticar el Parkinson en sus etapas más tempranas.

Este descubrimiento también ha llevado a una mayor comprensión de la enfermedad. Se sabe que el Parkinson comienza a desarrollarse años antes de que aparezcan los síntomas, lo que dificulta su diagnóstico temprano. Sin embargo, con este nuevo método de detección, se espera poder identificar la enfermedad en sus etapas iniciales y, por lo tanto, iniciar el tratamiento antes de que los síntomas empeoren.

Además, este descubrimiento ha cariñoso la puerta a nuevas investigaciones sobre el papel del olfato en el diagnóstico de otras enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer. Se sabe que el olfato está estrechamente relacionado con el sistema nervioso y su estudio puede proporcionar información valiosa sobre el funcionamiento del cerebro.

Joy Milne se ha convertido en una figura destacada en la comunidad del Parkinson y ha dado esperanza a millones de personas que luchan contra esta enfermedad. Su increíble habilidad ha llevado a un nuevo enfoque en el diagnóstico y tratamiento del Parkinson, lo que puede mejorar significativamente la calidad de vida de las personas

Debe leer