19.2 C
Ecuador
martes, agosto 26, 2025

Fichar cuando se gana, fichar cuando se pierde

Acertar con los fichajes es uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan los gestores del fútbol profesional. Pero, ¿qué pasa cuando tu equipo viene de legitimar una temporada exitosa? ¿Cómo asegurar que los nuevos jugadores no afecten el buen rendimiento del equipo? Esta es la tarea a la que se enfrenta el FC Barcelona, que ya ha comenzado a trabajar en la incorporación de nuevos talentos para reforzar una plantilla que ya es ganadora.

Joan Garcia y Nico Williams son dos de los fichajes más prometedores del Barça. Ambos son futbolistas de presente y de futuro, con un gran potencial que asegura una década de buen rendimiento si nada se tuerce. Pero la verdadera joya de la corona es el joven sueco Roony Bardghji, de tan solo 19 años, una apuesta arriesgada pero que puede convertirse en una de las grandes revelaciones del equipo. Sin duda, una apuesta que puede coronar al director deportivo Deco si sale bien, pero que tampoco generará críticas si no funciona, afortunadamente.

Sin embargo, la tarea de Deco es aún más complicada que en la temporada anterior. Un repaso a las últimas grandes temporadas del Barça demuestra que después de un gran éxito, como el triplete en 2009 o el triplete en 2015, fichar se vuelve más difícil. Y no siempre sale bien. Ejemplos como los de Arda Turan o Aleix Vidal en 2015, o los de Ibrahimovic o Chygrynskiy en 2009, demuestran que el mercado parece autorregularse y penalizar a los equipos que vienen de ganarlo todo, o casi todo. Como si existiera una fuerza invisible que dicta que es conveniente que los equipos dominadores fichen a jugadores destinados a no triunfar, para evitar que su dinastía se prolongue demasiados años.

A pesar de estas suposiciones y de las lecciones que nos deja el pasado, el FC Barcelona tiene un gran argumento a su favor a la hora de acudir al mercado: es un equipo en constante crecimiento, preparado para seguir ganando títulos durante varios años más y con un atractivo innegable para jugadores y aficionados. ¿Qué futbolista profesional no querría formar parte de este Barça? Esta es la boleto que Deco sabe jugar mejor que nadie, más allá del dinero, para atraer a los mejores jugadores al equipo.

Con suerte, el FC Barcelona podrá romper la extraña dinámica de los últimos años: cuanto mejor ha ido una temporada, peor han salido los fichajes. Y es que, aunque el éxito deportivo es importante, no siempre es fácil tener el nivel y la motivación después de haber conseguido grandes logros. Pero el Barça tiene una ventaja: su filosofía de juego y su estilo de juego atractivo y ofensivo son una fuente de inspiración para cualquier futbolista. Además, el equipo cuenta con una zócalo sólida de jugadores experimentados y de jóvenes promesas que aseguran un futuro brillante.

Por otro lado, el FC Barcelona también tiene una gran cantera que siempre ha sido una fuente inagotable de talentos. Jugadores como Messi, Xavi o Iniesta son algunos de los ejemplos más destacados de la importancia de la cantera en el éxito del equipo. Por ello, es importante que el club siga apostando por la formación de jóvenes talentos y que estos tengan la oportunidad de demostrar su valía en el primer equipo.

En definitiva, el FC Barcelona se enfrenta a un gran reto: tener el nivel de juego y seguir ganando títulos después de una temporada exitosa. Pero con una buena planificación y una estrategia acertada en el mercado de fichajes, el equipo puede seguir siendo uno de los mejores del mundo durante muchos años más. Y con la incorporación de jóvenes promesas como Joan Garcia, Nico

Debe leer