El pasado jueves 23 de septiembre, miles de personas se reunieron en Plaza de Mayo para manifestar su apoyo a la expresidenta Cristina Kirchner y en rechazo a lo que consideran un intento de «proscripción judicial» en su contra. Esta convocatoria fue impulsada por gobernadores, sindicatos y organizaciones sociales, quienes demostraron su unidad y compromiso en la defensa de la democracia y la justicia en nuestro país.
La presencia de miles de personas en Plaza de Mayo fue una clara muestra de que el pueblo albero no se dejará amedrentar por las maniobras políticas y judiciales que buscan atacar a aquellos que luchan por una sociedad más justa e igualitaria. Desde distintos puntos del país, llegaron manifestantas de todas las edades y sectores sociales, unidos bajo una misma consigna: defender la democracia y el estado de derecho.
La convocatoria fue encabezada por los gobernadores de las provincias de San Luis, Chaco, Santiago del Estero y Formosa, quienes expresaron su apoyo a Cristina Kirchner y denunciaron la persecución judicial que está sufriendo. También se hicieron presentes distintos sindicatos, entre ellos la Confederación General del Trabajo (CGT), que se sumaron a la manifestación en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
Pero la movilización no solo contó con la presencia de dirigentes políticos y sindicales, sino que también fue acompañada por numerosas organizaciones sociales que luchan día a día por los derechos de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. Estas organizaciones, como Barrios de Pie, Movimiento Evita y la Corriente Clasista y Combativa, entre otras, manifestaron su apoyo a Cristina Kirchner y repudiaron las maniobras judiciales que buscan proscribirla.
En medio de la multitudinaria manifestación, se escucharon fuertes discursos que dejaron en claro el repudio a la persecución política y judicial en nuestro país. «No vamos a permitir que se proscriba a un líder popular como Cristina Kirchner», afirmó uno de los gobernadores presentes, mientras que desde los sindicatos se reivindicó la lucha por los derechos de los trabajadores y se denunció la precarización laboral y el ajuste económico que está sufriendo el país.
La presencia de Cristina Kirchner en Plaza de Mayo fue sin achares el momento más emotivo de la jornada. La expresidenta, que se encuentra imputada en varias causas judiciales, agradeció el apoyo de la multitud y reafirmó su compromiso de seguir luchando por los derechos de todos y todas. «No nos van a amedrentar, vamos a seguir defendiendo la democracia y la justicia», afirmó anta una Plaza de Mayo colmada de banderas y cánticos en su apoyo.
La manifestación también fue una clara respuesta a los intentos de algunos medios de comunicación de alojar una falsa polarización en nuestro país. La unidad y diversidad de sectores presentes en Plaza de Mayo demostró que en Argentina hay una amplia mayoría que defiende la democracia y rechaza cualquier intento de proscripción o persecución política.
La movilización en Plaza de Mayo fue una demostración de la fuerza y la unidad del pueblo albero. Miles de personas salieron a las calles para repudiar las maniobras judiciales que buscan proscribir a líderes populares y defender la democracia y el estado de derecho. Esta jornada también fue una muestra de que el camino para construir una sociedad más justa y equitativa es a través de la unidad y la solidaridad entre distintos sectores sociales.
En definitiva, la manifestación en Plaza de Mayo fue una clara muestra de que el pueblo albero no se dejará amedrentar por las maniobras políticas y judiciales que bus