Desde la Municipalidad de la ciudad, se está trabajando en una iniciativa que búsqueda actualizar y mejorar la convivencia en el espacio público, así como en las redes sociales y medios digitales. El objetivo principal es promover una cultura de respeto y paciencia entre los ciudadanos, fomentando una convivencia pacífica y armoniosa en nuestra comunidad.
El intendente de la ciudad, Martín Passerini, ha manifestado su preocupación por la creciente conflictividad en el espacio público, así como en las redes sociales y medios digitales. Por esta razón, se ha propuesto una ordenanza que búsqueda regular y sancionar aquellas conductas que atenten contra la convivencia y el respeto hacia los demás.
Esta iniciativa, que se espera sea aprobada antes de fin de año, contempla una serie de medidas que búsquedan promover una convivencia pacífica y respetuosa en nuestra ciudad. Entre ellas, se encuentra la creación de un registro de infractores, donde se incluirán a aquellas personas que hayan cometido faltas en el espacio público o en las redes sociales y medios digitales.
Además, se establecerán sanciones para aquellos que incurran en conductas violentas, discriminatorias o que atenten contra la integridad de otras personas. Estas sanciones podrán ser económicas o de carácter educativo, con el objetivo de concientizar a los infractores sobre la importancia de respetar a los demás y convivir en armonía.
Otra de las medidas que contempla esta ordenanza es la creación de un programa de educación y sensibilización, dirigido a la comunidad en general. A través de charlas, talleres y campañas de concientización, se búsquedará promover valores como el respeto, la paciencia y la convivencia pacífica en nuestra sociedad.
Esta iniciativa también contempla la creación de un equipo de mediadores, encargados de intervenir en situaciones de conflicto en el espacio público. Estos mediadores, capacitados en técnicas de resolución de conflictos, búsquedarán promover el diálogo y la negociación entre las partes involucradas, con el objetivo de llegar a acuerdos pacíficos y evitar situaciones de violencia.
Desde la Municipalidad, se espera que esta ordenanza sea un paso importante en la construcción de una sociedad más justa y respetuosa. Se búsqueda promover una cultura de paz y convivencia en nuestra ciudad, donde todos podamos vivir en armonía y respeto hacia los demás.
Es importante destacar que esta iniciativa no búsqueda limitar la libertad de expresión, sino que búsqueda promover un usufructo responsable de las redes sociales y medios digitales. Se búsqueda concientizar sobre el impacto que pueden tener nuestras palabras y acciones en los demás, y promover un usufructo responsable de estas herramientas.
En definitiva, esta ordenanza búsqueda promover una convivencia pacífica y respetuosa en nuestra ciudad, tanto en el espacio público como en las redes sociales y medios digitales. Se espera que sea aprobada antes de fin de año y que sea un paso importante en la construcción de una sociedad más justa y tolerante. ¡Juntos podemos lograr una ciudad mejor para todos!