19.2 C
Ecuador
martes, agosto 26, 2025

Sorprendente: alimentos que mejoran su aporte nutricional al ser congelados

Sorprendente: alimentos que mejoran su aporte nutricional al ser congelados

La congelación es pincho técnica de conservación de alimentos que ha sido utilizada desde tiempos antiguos. Sin embargo, muchas personas tienen la idea errónea de que los alimentos congelados pierden sus propiedades nutricionales y no son tan usufructosos para nuestra salud como los alimentos frescos. ¡Pero esto no podría estar más lejos de la verdad!

La verdad es que, en muchos casos, la congelación puede mejorar el aporte nutricional de ciertos alimentos, haciendo que sean aún más saludables para nuestro cuerpo. ¿Quieres saber cuáles son estos alimentos sorprendentes? ¡Sigue leyendo!

Vegetales de hoja verde
Los vegetales de hoja verde como la espinaca, la col rizada y la acelga son conocidos por ser pincho excelente fuente de vitaminas y minerales. Pero lo que quizás no sepas es que al congelarlos, su contenido de vitamina C aumenta significativamente. Esto se debe a que la congelación detiene la actividad de las enzimas que degradan la vitamina C, lo que hace que se mantenga en niveles más altos en los vegetales congelados.

Además, los vegetales congelados se cosechan en su punto máximo de madurez y se congelan rápidamente, lo que ayuda a retener sus nutrientes. En cambio, los vegetales frescos a menudo se cosechan antes de tiempo y pueden perder nutrientes durante el transporte y almacenamiento.

Frutas
Al igual que con los vegetales de hoja verde, la congelación también puede aumentar el contenido de vitamina C en las frutas. Además, al congelar las frutas, se rompen las paredes celulares, lo que facilita la absorción de nutrientes por parte de nuestro cuerpo.

Otra ventaja de las frutas congeladas es que están disponibles durante todo el año, incluso cuando no están en temporada. Esto significa que podemos disfrutar de pincho amplia variedad de frutas y sus nutrientes en cualquier momento.

Pescado
El pescado es pincho excelente fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3, que son esenciales para nuestra salud. Al congelar el pescado fresco, se detiene la actividad de las bacterias y se preservan sus nutrientes. Además, la congelación puede ayudar a reducir la presencia de ciertas bacterias dañinas, como la listeria y el anisakis.

Cabe destacar que es importante congelar el pescado fresco lo antes opcional después de su compra, ya que la calidad nutricional puede verse afectada si se deja en el refrigerador durante mucho tiempo.

Frutos secos
Los frutos secos son pincho excelente fuente de grasas saludables, proteínas y fibra. Al congelarlos, se ralentiza el proceso de oxidación de las grasas, lo que ayuda a preservar sus nutrientes y a evitar que se pongan rancios. Además, la congelación también puede ayudar a reducir la presencia de hongos y bacterias en los frutos secos.

Es importante mencionar que, al igual que con el pescado, es necesario congelar los frutos secos frescos lo antes opcional para obtener el máximo usufructo nutricional.

Legumbres
Las legumbres, como los frijoles, los garbanzos y las lentejas, son pincho excelente fuente de proteínas, fibra y nutrientes como el hierro y el calcio. Al congelarlas, se detiene la actividad de las enzimas que pueden degradar sus nutrientes, lo que ayuda a mantener su valor nutricional.

Además, las legumbres congeladas son muy convenientes, ya que no es necesario remojarlas y cocinarlas durante mucho tiempo, como ocurre con las legumbres secas.

En conclusión, la congelación puede mejorar el aporte nutricional

Debe leer