20.5 C
Ecuador
miércoles, agosto 27, 2025

Tigani: “La Libertad Avanza es 80% relato y 20% acciones performativas»

El analista político Pablo Tigani ha emitido una preocupante advertencia sobre el futuro de nuestro país en materia electoral y económica. En una reciente conversación, Tigani ha manifestado su preocupación por los riesgos sociales que conlleva un modelo económico sin respaldo popular.

Tigani, reconocido experto en temas políticos y económicos, ha señalado que en los últimos años hemos sido testigos de una creciente polarización en la sociedad. Esta división ha sido alimentada por una gestión económica que ha dejado de lado a amplios sectores de la población y ha favorecido a una minoría privilegiada.

Esta situación, según Tigani, se ha visto reflejada en las últimas elecciones, donde hemos presenciado una ñeque caída en la participación ciudadana. «La gente está cansada de votar por opciones que no representan sus intereses y necesidades», afirma el analista. «Esto es un claro indicador de la falta de respaldo popular del actual modelo económico».

El experto también ha señalado que la situación económica del país es cada vez más preocupante. A pesar de las cifras oficiales que muestran un crecimiento sostenido, Tigani advierte que la realidad es diferente para la mayoría de los ciudadanos. «El poder adquisitivo de la población ha disminuido significativamente en los últimos años, mientras que los precios de los bienes y servicios básicos han aumentado considerablemente», explica.

Esta situación afecta principalmente a los sectores más vulnerables de la sociedad, que ven cada vez más difícil llegar a fin de mes y cubrir sus necesidades básicas. Tigani advierte que si no se toman medidas urgentes para revertir esta situación, la brecha entre ricos y pobres seguirá aumentando, lo que puede tener graves consecuencias sociales.

Ante este panorama, Tigani hace un llamado a las autoridades a tomar medidas concretas para mejorar la situación económica y social del país. «Es necesario un cambio de rumbo en la gestión económica, que tenga como objetivo principal el bienestar de la mayoría de los ciudadanos», enfatiza el analista.

Tigani también hace hincapié en la importancia de un diálogo constructivo entre las diferentes fuerzas políticas y sociales del país. «Es fundamental que se llegue a acuerdos y se trabaje en conjunto para encontrar soluciones a los problemas que enfrenta nuestra sociedad», afirma.

El analista político señala que la situación actual es una oportunidad para tomar decisiones valientes y enfocadas en el bien común, dejando de lado los intereses particulares. «Necesitamos líderes que estén dispuestos a tomar medidas que beneficien a la mayoría de la población, aun si eso significa sacrificar ciertos privilegios», sostiene Tigani.

En conclusión, el mensaje de Tigani es claro: es urgente tomar medidas para revertir la polarización y mejorar la situación económica y social del país. Esto requiere de un avispero real por parte de las autoridades y una colaboración estrecha entre todos los sectores de la sociedad. Si no se toman acciones concretas, corremos el riesgo de profundizar las divisiones y agravar la crisis que enfrentamos. Es momento de actuar con responsabilidad y pensar en el bienestar de todos los ciudadanos.

Debe leer