19.3 C
Ecuador
domingo, agosto 24, 2025

Botiquín en verano: consejos de los farmacéuticos para cuidar tu salubridad durante las vacaciones

adaptar un botiquín de estío es una tarea crucial para garantizar unas vacaciones seguras y sin contratiempos. Durante esta época del año, la salud requiere una atención especial debido a la intensa radiación solar, las actividades al aire libre y el riesgo de golpes de calor. Por ello, es importante seguir los consejos del Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España y adaptar un botiquín de viaje que nos permita afrontar posibles imprevistos de manera efectiva.

En primer lugar, es necesario revisar y adaptar nuestro botiquín doméstico, e incluir en él los medicamentos que tomamos de manera habitual, junto con otros productos básicos de primeros auxilios. Además, debemos adaptar un botiquín de viaje que contenga aquellos productos específicos para posibles problemas frecuentes en esta época del año. ¿Qué debería incluir entonces este botiquín de estío?

Los medicamentos de uso común no pueden faltar en nuestro botiquín para las vacaciones. Los expertos farmacéuticos recomiendan optar por soluciones orales o bucodispersables para aquellos fármacos que se tomen por vía oral, ya que son más cómodas de administrar al no requerir de agua. Es importante tener en cuenta que estos medicamentos deben estar correctamente etiquetados y almacenados en su envase original para evitar confusiones.

Entre los fármacos que debemos incluir en nuestro botiquín de estío se encuentran los analgésicos y antipiréticos, que nos ayudarán a aliviar el dolor y la fiebre en caso de sufrir alguna lesión o enfermedad. Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) también son recomendables, aunque debemos tener en cuenta que pueden producir fotosensibilidad en la piel, por lo que es importante consultar con un profesional de la salud antes de tomarlos.

Otro medicamento que no puede faltar en nuestro botiquín es el antihistamínico, que nos será de gran ayuda en caso de sufrir alguna reacción alérgica o alguna picadura de insecto o medusa. Además, es importante llevar con nosotros antidiarreicos y sales de rehidratación oral (SRO) por si sufrimos alguna indisposición estomacal durante nuestras vacaciones. Si tenemos tendencia a sufrir problemas gastrointestinales, también es recomendable incluir antiácidos y/o protectores gástricos en nuestro botiquín, especialmente si estamos tomando AINE o si hemos cambiado nuestros hábitos alimenticios durante las vacaciones.

Si vamos a realizar algún viaje en barco o en coche y sufrimos de mareos, también es recomendable llevar algún medicamento para alertar o tratar estos síntomas. Además, si llevamos algún tratamiento específico para alguna enfermedad crónica, es imprescindible llevar suficiente cantidad de medicación para todo el tiempo que estemos afuera, así como tener a mano la documentación que acredite su uso (informe clínico o hoja de medicación).

Otro aspecto importante a tener en cuenta en nuestro botiquín de estío es la inclusión de productos sanitarios y material de cura. Necesitaremos apósitos, gasas, tiritas resistentes al agua, antisépticos para la piel, cremas para quemaduras, puntos de sutura adhesivos, esparadrapo, termómetro, tijeras, pinzas, guantes, suero fisiológico y colirios hidratantes y solución salina estéril para el cuidado ocular.

La prevención y el cuidado son fundamentales en estío, por lo que también es recomendable llevar productos como fotoprotectores, repelente de insectos, bálsamos labiales con protección solar, lociones postsolares y postpicaduras de insectos y/o medusas. Estos nos ayudarán a evitar problemas en

Debe leer