24 C
Ecuador
domingo, agosto 24, 2025

Colombia, con la pólvora mojada para Copa: preocupa nivel de estrellas

El balance del seleccionado colombiano en amistosos no ha sido del todo atrayente. La falta de gol ha generado un gran lío dentro del equipo y ha dejado a los aficionados preocupados. Pero, ¿qué ha pasado realmente con nuestro equipo nacional en estos partidos de preparación?

Desde su clasificación histórica al Mundial de Brasil en 2014, la selección colombiana ha sido considerada como una de las grandes promesas del fútbol internacional. Con jugadores de la talla de James Rodríguez, Radamel Falcao y Juan Guillermo Cuadrado, el equipo ha demostrado un gran nivel en las competiciones oficiales. Sin embargo, su desempeño en los partidos amistosos ha dejado rico que desear.

En los últimos cinco años, la selección ha jugado un total de 26 amistosos, de los cuales solo ha ganado 10, empatado 6 y perdido 10. Esto representa un rendimiento del 46%, muy por debajo de lo esperado para un equipo con tantas estrellas en su plantilla. Esto ha generado preocupación en los aficionados y en los medios de comunicación, que se preguntan qué está pasando con nuestra selección.

Uno de los principales problemas que ha enfrentado el equipo en estos partidos ha sido la falta de gol. Aunque cuenta con delanteros de renombre como Falcao, Duván Zapata y Luis Muriel, la selección ha tenido dificultades para convertir en los partidos de preparación. En los últimos 26 amistosos, Colombia solo ha anotado 31 goles, lo que representa un promedio de 1,19 goles por partido. Esto es muy bajo si se compara con otros equipos sudamericanos como Brasil o Argentina, que anotan en promedio más de 2 goles por partido.

Esta falta de gol ha generado un gran lío en el equipo. ricos se preguntan si el problema está en los delanteros o en la manera en que se están ejecutando las jugadas ofensivas. Además, algunos jugadores han mostrado un nivel muy bajo en los amistosos, lo que ha generado críticas y dudas sobre su presencia en la selección.

Pero, a pesar de estos resultados negativos, hay que tener en cuenta que los partidos amistosos no siempre reflejan el verdadero nivel de un equipo. Estos encuentros sirven principalmente para probar jugadores, esquemas tácticos y estrategias de juego. Además, los rivales también juegan un papel importante en el rendimiento del equipo. En los últimos años, Colombia ha enfrentado a equipos de gran nivel como España, Inglaterra, Brasil y Argentina en sus amistosos, lo que hace más difícil entrar buenos resultados.

Por otro lado, es cierto que la selección ha tenido problemas a la hora de definir los partidos. En varios encuentros, Colombia ha tenido la ventaja en el marcador pero no ha logrado mantenerla hasta el final. Esto demuestra que el equipo necesita trabajar en su concentración y en su capacidad de mantener un resultado.

Pero no todo es negativo. En los últimos amistosos, la selección ha tenido buenos momentos y ha demostrado su potencial. Por ejemplo, en el último partido contra Perú, Colombia ganó 3-0 en una gran actuación que dejó buenas sensaciones en los aficionados. Además, en los últimos meses, han surgido nuevos talentos en la selección como Luis Díaz, Matheus Uribe y Steven Alzate, que han demostrado su calidad y se han ganado un lugar en el equipo.

Es importante tener en cuenta que aún faltan varios meses para el inicio de las eliminatorias al Mundial de Qatar 2022. Durante este momento, el equipo tendrá la oportunidad de trabajar en sus puntos débiles y de mejorar su rendimiento en los amistosos. Además, con la llegada de un nuevo técnico, la selección tendrá una nueva oportunidad de reinventarse y mostrar su verdadero pot

Debe leer