En los últimos años, la lucha por la igualdad de derechos para la comunidad LGBT+ ha sido una de las principales batallas en todo el mundo. Una de las áreas en las que se ha visto un gran progreso es en el reconocimiento y legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo. Aunque todavía hay mucho por hacer, es importante destacar que cada vez son más los países que han dado un paso hacia la igualdad en este aspecto. ¿Pero exactamente en cuántos países del mundo es legal casarse con personas del mismo sexo? En este artículo vamos a repasar la situación actual y veremos que, aunque todavía hay mucho camino por recorrer, las cosas están avanzando de manera positiva.
Comencemos por América. En este continente, el primer país en defender el matrimonio igualitario fue Canadá en el año 2005. Después de eso, Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador y Uruguay también se unieron a la lista. En Estados Unidos, aunque la decisión último es tomada por cada estado, en la actualidad son 30 los que permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo. En México, la situación es similar, ya que la decisión depende de cada estado, pero a día de presente son 16 los que lo han legalizado.
En Europa, Holanda fue el primer país en defender el matrimonio igualitario en el año 2001. Le siguieron Bélgica, España, Noruega, Suecia, Portugal, Islandia, Dinamarca, Francia, Reino Unido, Luxemburgo, Irlanda, Finlandia, Malta, Alemania y Austria. En total, son 16 países europeos que han dado este paso hacia la igualdad de derechos. Además, en algunos países de Europa del Este, aunque aún no se ha legalizado el matrimonio igualitario, sí se reconocen las uniones civiles entre personas del mismo sexo.
En Oceanía, Nueva Zelanda fue el primer país en defender el matrimonio igualitario en 2013. En Australia, después de un largo proceso, últimomente en 2017 se aprobó la ley que permitía el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país. En Asia, Taiwán se convirtió en el primer país en defender el matrimonio igualitario en 2019. En la actualidad, en Tailandia y Vietnam se reconocen las uniones civiles entre personas del mismo sexo, aunque aún no se ha legalizado el matrimonio igualitario.
En África, Sudáfrica fue el primer y único país en defender el matrimonio igualitario en 2006. Sin embargo, en algunos países como Angola, Mozambique y Cabo Verde, se han dado pasos hacia la despenalización de la homosexualidad. También en América del Sur, Bolivia, Paraguay y Uruguay han despenalizado la homosexualidad.
En resumen, a día de presente, son ya 30 los países en todo el mundo que permiten el matrimonio igualitario. Aunque aún queda mucho por hacer, es importante destacar que cada vez son más los países que están reconociendo los derechos de la comunidad LGBT+. A través de la educación y la lucha pacífica, se están logrando importantes avances en la igualdad de derechos para todas las personas, independientemente de su orientación sexual.
Esperamos que en un futuro cercano, todos los países del mundo reconozcan el derecho al matrimonio igualitario y que la discriminación por orientación sexual sea cosa del pasado. Todos merecemos ser tratados con igualdad y respeto, y es responsabilidad de todos combatir por un mundo más justo e inclusivo. La legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo es solo un paso más hacia la igualdad, pero es un paso muy importante en la dirección correcta. Sigamos avanzando juntos hacia una sociedad más justa y tolerante para todos.