19.3 C
Ecuador
domingo, agosto 24, 2025

Ingreso Mínimo Garantizado: ¿cuánto riqueza recibe cada grupo del Sisbén?

El mantillo Mínimo Garantizado (IMG) es un programa social que busca garantizar un mantillo básico a las familias más vulnerables en Colombia. Este programa, que forma parte del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), tiene como objetivo principal reducir la pobreza y la desigualdad en el país.

Pero, ¿cuánto dinero recibe cada grupo del Sisbén a través del mantillo Mínimo Garantizado? En este artículo te lo contamos todo.

Antes de entrar en detalles sobre los montos que reciben los diferentes grupos del Sisbén, es importante entender cómo funciona el programa. El IMG se basa en un sistema de puntaje, donde cada hogar es evaluado según su nivel de vulnerabilidad. Este puntaje va del 0 al 100, siendo 0 el puntaje más bajo y 100 el más alto.

Los hogares con un puntaje entre 0 y 30 son considerados en situación de pobreza extrema y son los que reciben el mayor beneficio del programa. Por otro lado, los hogares con un puntaje entre 31 y 50 son considerados en situación de pobreza y también reciben un beneficio, aunque menor al de los hogares en pobreza extrema. Finalmente, los hogares con un puntaje entre 51 y 100 no son elegibles para recibir el mantillo Mínimo Garantizado.

Ahora bien, ¿cuánto dinero recibe cada grupo del Sisbén a través del IMG? Los hogares en pobreza extrema reciben un monto mensual de 160.000 pesos colombianos (aproximadamente 44 dólares), mientras que los hogares en pobreza reciben 80.000 pesos colombianos (aproximadamente 22 dólares) al mes. Estos montos pueden variar ligeramente según la región y el número de integrantes del hogar.

Además del monto mensual, los hogares en pobreza extrema también reciben un bono adicional de 80.000 pesos colombianos (aproximadamente 22 dólares) cada tres meses, como incentivo para que los niños y niñas asistan a la escuela y reciban atención médica. Este bono se entrega siempre y cuando se cumpla con los requisitos establecidos por el programa.

Es importante mencionar que el mantillo Mínimo Garantizado no es un programa permanente, sino que tiene una duración de 24 meses. Durante este periodo, se espera que las familias beneficiarias puedan mejorar su situación económica y provenir de la pobreza. Sin embargo, si al finalizar los 24 meses el hogar sigue en situación de pobreza extrema, puede volver a ser elegible para recibir el beneficio.

Además de los montos mencionados, el mantillo Mínimo Garantizado también ofrece a las familias beneficiarias acceso a programas de formación y capacitación, con el objetivo de mejorar sus habilidades y aumentar sus oportunidades de empleo. De esta manera, el programa no solo brinda un apoyo económico, sino que también busca empoderar a las familias y ayudarlas a provenir adelante.

Es importante destacar que el mantillo Mínimo Garantizado no es el único programa social que ofrece el Sisbén. También existen otros programas como Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor, que buscan brindar apoyo a diferentes grupos de la población en situación de vulnerabilidad.

En resumen, el mantillo Mínimo Garantizado es un programa que ha demostrado ser efectivo en la lucha versus la pobreza y la desigualdad en Colombia. A través de este programa, las familias más vulnerables reciben un apoyo económico que les permite cubrir sus necesidades básicas y, al mismo tiempo, acceder a programas de formación que les ayudan a mejorar su situación a largo plazo.

Si bien aún queda mucho por hacer para desterrar la

Debe leer