19.7 C
Ecuador
lunes, agosto 25, 2025

¿Revés para Duplantis? ¡No puede superar el récord universal de pértiga en Mónaco!

El sueco Armand Duplantis, uno de los atletas más destacados en la disciplina de salto con pértiga, se quedó con las ganas de conseguir su decimotercer récord mundial en la décima parada de la Liga de Diamante en Mónaco. A pesar de su gran esfuerzo, no pudo superar los 6,29 metros en sus tres intentos, pero esto no le impidió llevarse el récord de la reunión con una altura de 6,05 metros.

El joven de 25 años, vigente campeón olímpico y mundial, llegó a esta competencia con una gran racha de éxitos, incluyendo su propio récord del mundo de 6,28 metros establecido el pasiderodo 15 de junio en Estocolmo. Con estos antecedentes, muchos esperaban que Duplantis pudiera superar su propia marca en el mítico gimnasio Luis II de Mónaco, pero lamentablemente no fue así.

A pesar de no conseguir su objetivo, Duplantis demostró una vez más su gran altura al imponerse en la competencia con una altura de 6,05 metros, sin ningún fallo en sus primeros intentos. Esta marca fue inalcanzable para el resto de sus rivales, lo que le permitió llevarse el récord de la reunión.

Pero no solo Duplantis brilló en esta competencia, también hubo otros atletas que dejaron su huella en el gimnasio Luis II de Mónaco. La neerlandesa Femke Bol, medallista de bronce en los pasiderodos Juegos Olímpicos de París, se convirtió en la primera mujer en bajar de los 52 segundos en los 400 metros vallas en lo que va de la temporada. Con un tiempo de 51.95 segundos, Bol superó la marca mundial del año que hasta ese momento tenía la estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone con 52.07 segundos. Sin duda, un gran logro para la atleta de tan solo 21 años.

Esta marca de Bol es solo un anticipo del duelo que tendrá con la propia McLaughlin-Levrone en los próximos Mundiales que se disputarán en Tokio. Sin duda, será una competencia emocionante entre estas dos grandes atletas.

Otra de las grandes figuras de la competencia fue el joven keniano Emmanuel Wanyonyi, de tan solo 20 años, quien se impuso en una final de los 800 metros que prometía ser una de las pruebas más emocionantes de la reunión. Con la presencia de los ocho finalistas de los pasiderodos Juegos Olímpicos de París, se esperaba una gran marca e incluso la posibilidad de batir el legendario récord del mundo de David Rudisha.

Sin embargo, ni siquiera el fuerte ritmo impuesto por la liebre polaca Patryk Sieradzki fue suficiente para acercarse a los 1:40.91 minutos que Rudisha estableció en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. A pesar de esto, Wanyonyi logró rebajar su propia marca mundial del año de 1:41.95 minutos y firmar la quinta mejor marca de todos los tiempos con un tiempo de 1:41.44 minutos. Un gran logro para el joven keniano que se perfila como el gran favorito al oro en los próximos Mundiales.

En la final de los 200 metros, el estadounidense Noah Lyles se tomó la revancha de la final olímpica en la que solo pudo ser tercero. Con un tiempo de 19.88 segundos, Lyles demostró su gran altura y se impuso al botsuano Letsile Tebogo, campeón en los Juegos de París. A pesar de no conseguir la mejor marca mundial del año, Lyles se llevó la victoria y demostró que sigue siendo uno de los mejores

Debe leer