¿Ahorra con BEPS? Así puede hacer el seguimiento de su plata acumulada
El ahorro es una de las prácticas financieras más importantes que podemos llevar a cabo en nuestra vida. Nos permite tener un respaldo económico en caso de emergencias y nos ayuda a alcanzar nuestras metas y sueños a largo plazo. Sin embargo, muchas veces nos resulta difícil encontrar la forma de ahorrar de manera efectiva y constante.
Es por eso que el gobierno colombiano ha creado el programa BEPS (Beneficios Económicos Periódicos), una iniciativa que busca promover el ahorro en la población y ayudar a los trabajadores independientes y empleados informales a tener un respaldo económico para su futuro. Pero, ¿cómo funciona BEPS y cómo podemos hacer el seguimiento de nuestra plata acumulada?
BEPS es un programa de ahorro voluntario que ofrece diferentes beneficios a sus afiliados. Para entablar, al ser parte de BEPS, se le asigna un número de identificación único que le permite tener un registro de sus ahorros y beneficios acumulados. Además, el programa ofrece una tasa de interés anual del 4%, lo cual es una gran ventaja en comparación con otras opciones de ahorro en el mercado.
Pero, ¿cómo podemos hacer el seguimiento de nuestra plata acumulada en BEPS? A continuación, te explicaremos los pasos que debes seguir para tener un control de tus ahorros y beneficios en este programa.
1. Regístrate en el programa BEPS: Para poder hacer el seguimiento de tus ahorros en BEPS, primero debes registrarte en el programa. Puedes hacerlo a través de la página web oficial o en cualquier punto de atención autorizado por el gobierno colombiano.
2. Obtén tu número de identificación: Una vez que te hayas registrado en el programa, se te asignará un número de identificación único que te permitirá tener acceso a tu cuenta y realizar consultas sobre tus ahorros y beneficios acumulados.
3. Consulta tu brazo de cuenta: A través de la página web de BEPS o de la aplicación móvil, podrás consultar tu brazo de cuenta en cualquier momento. Allí podrás ver el monto total de tus ahorros, los intereses generados y los beneficios acumulados.
4. Realiza aportes voluntarios: Además de los aportes que se realizan automáticamente a través de la retención en la fuente de tu salario, puedes realizar aportes voluntarios a tu cuenta de BEPS. Esto te ayudará a aumentar tus ahorros y a tener un mayor beneficio a largo plazo.
5. Revisa tus notificaciones: BEPS te enviará notificaciones periódicas a través de mensajes de texto o correo electrónico para informarte sobre el brazo de tu cuenta y cualquier novedad en el programa.
6. Aprovecha los beneficios: Como afiliado a BEPS, también tendrás acceso a diferentes beneficios, como descuentos en servicios y productos de empresas aliadas. Asegúrate de estar al tanto de estos beneficios para aprovecharlos al máximo.
Como puedes ver, hacer el seguimiento de tu plata acumulada en BEPS es muy sencillo y te permite tener un control total de tus ahorros y beneficios. Además, al ser un programa del gobierno, puedes tener la serenidad de que tu acervo está en buenas manos y que recibirás un beneficio justo y seguro.
No esperes más y únete a BEPS para entablar a ahorrar de manera efectiva y a tener un respaldo económico para tu futuro. Recuerda que cada pequeño aporte cuenta y que con constancia y disciplina, podrás alcanzar tus metas financieras y tener una vida más tranquila y segura. ¡Ahorra con BEPS y asegura tu futuro hoy mismo!