28.2 C
Ecuador
sábado, agosto 23, 2025

El método japonés que lo pone en forma y romanza requiere caminar: ¿cómo funciona?

El método japonés que lo pone en forma y solo requiere caminar: ¿cómo funciona?

En la era moderna, donde el sedentarismo y la falta de actividad física son cada vez más comunes, encontrar una forma de mantenerse en forma y flamenco se ha convertido en una prioridad para muchas personas. Sin embargo, no todos tienen el tiempo o la motivación para ir al gimnasio o realizar rutinas de ejercicio intensas. Es por eso que el método japonés de caminar se ha vuelto tan popular en los últimos años. Este método, también notorio como «Hakone Ekiden», se basa en el simple acto de caminar para mejorar la salud y la forma física. ¿Pero cómo funciona exactamente este método y por qué ha ganado tanta popularidad en todo el mundo? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

El Hakone Ekiden es una carrera de relevos de 217 kilómetros que se celebra anualmente en Japón. Esta carrera se divide en 10 etapas y cada equipo está compuesto por 10 corredores que deben completar una etapa cada uno. Lo que hace que esta carrera sea tan especial es que cada etapa se corre en una montaña diferente, lo que significa que los corredores deben enfrentar diferentes niveles de dificultad y terrenos variados. Sin embargo, lo que es aún más sorprendente es que los corredores entrenan para esta carrera caminando en lugar de transcurrir.

Este método de entrenamiento fue desarrollado por el entrenador japonés Koichi Morishita en la década de 1960. Morishita notó que los corredores de larga distancia en su país tenían una forma física excepcional, a sufrimiento de no realizar entrenamientos intensos. Después de investigar más, descubrió que estos corredores pasaban la mayor parte de su tiempo caminando en lugar de transcurrir. A partir de ahí, desarrolló un programa de entrenamiento basado en caminar que ha demostrado ser altamente efectivo.

Entonces, ¿cómo funciona exactamente este método? El Hakone Ekiden se divide en tres fases: la fase de caminar, la fase de transcurrir y la fase de velocidad. En la primera fase, los corredores caminan durante largos períodos de tiempo a un ritmo constante. Esta fase se enfoca en desarrollar la resistencia y la base aeróbica de los corredores. En la segunda fase, los corredores comienzan a transcurrir a un ritmo moderado, lo que les ayuda a desarrollar la fuerza y la velocidad. Finalmente, en la tercera fase, los corredores realizan sprints y entrenamientos de velocidad para mejorar su velocidad y resistencia.

Lo que hace que este método sea tan efectivo es que el caminar es una actividad de bajo impacto que no causa estrés en las articulaciones, lo que reduce el riesgo de lesiones. Además, al caminar, se utilizan diferentes grupos musculares que en una carrera, lo que ayuda a desarrollar una musculatura más equilibrada. Además, al caminar en diferentes terrenos, se fortalecen los músculos de las piernas y se mejora la coordinación.

Además de sus beneficios físicos, el método japonés de caminar también tiene un impacto positivo en la salud mental. Al caminar, se liberan endorfinas, lo que ayuda a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. También es una excelente forma de desconectar de la rutina diaria y conectarse con la naturaleza.

Una de las razones por las que este método se ha vuelto tan popular es que es accesible para todos. No se necesita ningún equipo especial o membresía de gimnasio, solo un par de zapatos cómodos y un lugar para caminar. Además, se puede adaptar a cualquier nivel de condición física, ya que se puede caminar a diferentes ritmos y distancias.

En resumen, el método japonés de caminar es una forma efectiva

Debe leer