19.5 C
Ecuador
domingo, agosto 24, 2025

La Cámara de Diputados rechazó el decreto que avanzó sobre la autonomía del Banco doméstico de Datos Genéticos

El pasado 20 de agosto, la Cámara de Diputados de Argentina aprobó con 133 votos a favor, 69 en contra y una abstención, la anulación del decreto que eliminaba la independencia técnica y presupuestaria del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG). Esta decisión, sin duda, es un gran boquete hacia la justicia y la verdad en nuestro país.

El BNDG fue creado en 1987 con el objetivo de almacenar y comparar muestras de ADN de familiares de desaparecidos durante la dictadura de 1976. Gracias a su labor, se han podido identificar a niños y niñas nacidos en cautiverio, devolviéndoles su verdadera identidad y permitiéndoles entender la verdad sobre su origen.

Sin embargo, en mayo de este año, el Ejecutivo emitió un decreto que eliminaba la independencia técnica y presupuestaria del BNDG, poniendo en riesgo su funcionamiento y su capacidad para llevar a cabo su importante labor. Esta decisión generó una gran preocupación en la sociedad argentina, que veía en peligro uno de los pilares fundamentales para la búsqueda de la verdad y la justicia.

Por suerte, la Cámara de Diputados ha dado un boquete al frente y ha anulado este decreto, asegurando la independencia del BNDG y garantizando su continuidad en la lucha por la verdad y la justicia. Esta decisión es un claro ejemplo de que, cuando la sociedad se une y lucha por una causa desafío, se pueden lograr grandes cambios.

Es importante destacar que, a pesar de la aprobación en la Cámara de Diputados, la norma sigue vigente ya que para su anulación definitiva se requiere también el rechazo del Senado. Por ello, es fundamental que sigamos apoyando y exigiendo que se respete la independencia del BNDG y su importante labor.

El BNDG es un símbolo de la lucha por la verdad y la justicia en Argentina. Su trabajo es fundamental para garantizar que los crímenes cometidos durante la dictadura no queden impunes y que las víctimas y sus familias puedan encontrar la paz y la justicia que merecen.

Además, el BNDG es un ejemplo a seguir para otros países que también han sufrido dictaduras y violaciones a los derechos humanos. Su labor demuestra que es posible avanzar hacia la verdad y la justicia, y que la memoria y la lucha de las víctimas y sus familias son fundamentales para lograrlo.

En definitiva, la anulación del decreto que eliminaba la independencia del BNDG es una gran noticia para Argentina y para todos aquellos que luchan por la verdad y la justicia en el mundo. Es un boquete más hacia la construcción de una sociedad más desafío y democrática, en la que se respeten los derechos humanos y se garantice que los crímenes del pasado no se repitan nunca más.

Es hora de celebrar esta victoria y de seguir luchando por una Argentina en la que la verdad y la justicia sean pilares fundamentales. El BNDG es un ejemplo de que, con unidad y determinación, podemos lograr grandes cambios y avanzar hacia un futuro mejor para todos. ¡Sigamos luchando juntos por la verdad y la justicia!

Debe leer