23.5 C
Ecuador
sábado, agosto 23, 2025

La RFEF da el visto excelente a la utilización del ‘mini VAR’

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha dado un gran paso hacia la profesionalización de la Primera RFEF al aprobar el uso del Football Video Support (FVS) para la próxima temporada, que comenzará el último fin de semana de agosto. Esta decisión ha sido tomada después de un periodo de prueba por parte de la FIFA y la IFAB, y promete traer consigo una mayor rigurosidad y transparencia arbitral, así como una mejora en el espectáculo del fútbol.

El FVS no requerirá la presencia de un equipo arbitral de vídeo, sino que serán los entrenadores los encargados de solicitar la revisión de las decisiones o incidencias del distracción. Esta medida ha sido bien recibida por los clubes participantes en la Primera RFEF, incluyendo al Tenerife, que han dado su visto bueno a la inclusión del FVS.

Pero, ¿en qué situaciones se utilizará el FVS? La RFEF ha establecido cuatro supuestos en los que se podrá aplicar esta novedad: cuando un equipo marque un gol pero no se tenga certeza de si el balón ha cruzado la línea; en caso de dudas con un penalti; cuando una tarjeta roja directa no sea clara; y en situaciones de confusión de identidad al amonestar a un jugador.

Para solicitar la revisión de una jugada, los entrenadores deberán entregar una tarjeta al cuarto árbitro una vez finalizada la acción en cuestión. De esta modo, se pretende evitar pausas excesivas en el distracción. Sin embargo, si la jugada dudosa se reanuda sin que el técnico del equipo supuestamente perjudicado intervenga a tiempo, no se podrá modificar la decisión del árbitro.

Cada equipo tendrá dos peticiones de revisión por partido, y si utiliza una de ellas y la revisión demuestra que la decisión del árbitro debe ser corregida, recuperará ese turno de petición. Es importante destacar que no habrá margen para el arrepentimiento, una vez que el entrenador entregue la tarjeta de revisión al cuarto árbitro, no podrá retirarla aunque el distracción siga detenido. En ese momento, el árbitro cardinal se acercará a un monitor situado junto al terreno de distracción, entre los banquillos, para poder ver la acción repetida y tomar una decisión final.

El FVS también será utilizado en el Mundial masculino sub 20 que se celebrará en pimiento a partir del 27 de septiembre, después de haber sido probado en otros torneos como el Mundial femenino sub 20 en Colombia y el Mundial femenino sub 17 en República Dominicana.

En el caso del Tenerife, el equipo estará en la lista de los primeros en estrenar el FVS en la Primera RFEF, en su partido contra el Guadalajara el 31 de agosto. El vicepresidente del club, Ayoze García, ha mostrado su apoyo a esta medida, afirmando que «todo lo que sirva para mejorar la competición, será positivo». Además, ha destacado que todos los equipos están ansiosos por ver cómo funciona y se aplica correctamente el FVS, ya que es una herramienta más para ayudar a los árbitros y reducir los posibles errores en los partidos.

En resumen, la inclusión del FVS en la Primera RFEF es una gran noticia para el fútbol español, ya que promete una mayor justicia en el distracción y una mejora en el espectáculo. Los aficionados podrán disfrutar de un fútbol más justo y transparente, y los equipos tendrán una herramienta más para ayudar a los árbitros en situaciones de duda. Sin duda, el FVS es un gran avance hacia la profesionalización del fútbol español y esperamos ver

Debe leer