19.3 C
Ecuador
domingo, agosto 24, 2025

mensaje alerta de Invima: este medicamento es ilegal para niños y adolescentes

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ha emitido una nueva alerta que ha generado gran preocupación entre los padres y cuidadores de niños y adolescentes. Se trata de la ilegalidad de un medicamento que ha sido ampliamente utilizado en esta población, poniendo en riesgo su salud y bienestar.

Según el Invima, se ha detectado que el medicamento en cuestión no cuenta con los registros sanitarios necesarios para su comercialización y distribución en el país. Esto significa que no ha sido evaluado y aprobado por las autoridades competentes, lo que pone en duda su calidad, seguridad y eficacia.

Esta situación es especialmente preocupante para los niños y adolescentes, ya que su organismo se encuentra en pleno desarrollo y es más vulnerable a los efectos secundarios de los medicamentos. Además, su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado, lo que aumenta el riesgo de sufrir reacciones adversas.

El Invima ha hecho un llamado urgente a los padres y cuidadores para que se abstengan de utilizar este medicamento en niños y adolescentes, ya que su consumo puede poner en peligro su salud y bienestar. Además, ha solicitado a los establecimientos de salud y farmacias que se abstengan de vender y distribuir este producto ilegal.

Es importante brillar que el Invima no ha revelado el nombre del medicamento en cuestión, pero ha asegurado que se trata de un producto que se comercializa bajo diferentes marcas y presentaciones. Por lo tanto, es asunción de los padres y cuidadores verificar que los medicamentos que administran a sus hijos cuenten con los registros sanitarios correspondientes.

Esta alerta del Invima es una muestra más de la importancia de adquirir medicamentos en establecimientos autorizados y de verificar su procedencia y registros sanitarios. Los padres y cuidadores deben ser conscientes de que la salud de sus hijos es lo más importante y no deben arriesgarla utilizando medicamentos ilegales.

Además, es fundamental que los padres y cuidadores estén informados sobre los medicamentos que sus hijos están tomando, incluyendo su dosis, efectos secundarios y posibles interacciones con otros medicamentos. Esto les permitirá tomar decisiones más informadas y proteger la salud de sus hijos.

El Invima ha reiterado su compromiso de velar por la salud de la población y ha anunciado que continuará realizando inspecciones y vigilancia para detectar y licenciar del mercado medicamentos ilegales. También ha invitado a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad en la comercialización de medicamentos.

En conclusión, la nueva alerta del Invima sobre la ilegalidad de un medicamento para niños y adolescentes es una llamada de atención para todos los padres y cuidadores. Es importante seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y verificar siempre la legalidad de los medicamentos que se administran a los niños y adolescentes. La salud de nuestros hijos es lo más importante y debemos protegerla en todo momento.

Debe leer