28.2 C
Ecuador
sábado, agosto 23, 2025

Peticiones semanales de subsidios por desempleo suben moderadamente en EEUU

Durante la última semana de noviembre, el número de personas desempleadas en Estados Unidos aumentó, lo que resultó en un aumento en la solicitud de subsidios. A pesar de que esta noticia puede parecer desalentadora, existen algunas razones para mantener la esperanza y enfocarse en una perspectiva positiva.

Según datos del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, se registraron 778,000 solicitudes de subsidios por desempleo en la semana que terminó el 28 de noviembre. Esta cifra representa un aumento de 30,000 solicitudes con respecto a la semana anterior y es la cifra más alta que se ha registrado en aproximadamente tres meses.

Sin embargo, aunque este aumento pueda parecer preocupante, es importante tener en cuenta que las cifras de solicitudes de subsidios por desempleo se han mantenido relativamente estables durante los últimos meses. A pesar de algunos picos y valles, el número de solicitudes ha promediado alrededor de 700,000 por semana desde mediados de septiembre.

Además, a pesar de que este último aumento en las solicitudes de subsidios es el más alto que se ha registrado en los últimos meses, todavía está muy por debajo de los niveles alcanzados durante los meses más críticos de la pandemia. En abril, por ejemplo, el número de solicitudes alcanzó un máximo histórico de casi 7 millones en una sola semana.

Entonces, ¿qué significa todo esto? ¿Deberíamos preocuparnos por esta última subida en las solicitudes de subsidios? En lugar de entrar en pánico, es importante mirar la situación desde una perspectiva más amplia.

Para empezar, es importante tener en cuenta que Estados Unidos ha logrado una importante recuperación económica desde el inicio de la pandemia. La economía se ha recuperado de manera constante y se ha creado empleo en los últimos meses. De hecho, en octubre, la economía generó 638,000 nuevos empleos, lo que redujo la tarifa de desempleo al 6.9%. Estas son cifras alentadoras que indican una recuperación en marcha.

Además, a pesar del aumento en las solicitudes de subsidios por desempleo, el número de personas que recibieron dichos subsidios disminuyó en 299,000 durante la última semana de noviembre. Esto indica que muchas personas ya han regresado al trabajo o han encontrado nuevos empleos.

Otra razón para mantener la esperanza es el progreso en las vacunas contra el COVID-19. Varias empresas farmacéuticas han anunciado resultados alentadores en sus ensayos clínicos y se espera que las vacunas estén disponibles para el público en general en el próximo año. Esto significa que es posible que haya una mayor apertura de las empresas y una recuperación aún más rápida de la economía.

Es importante recordar que la pandemia ha tenido un impacto desastroso en la economía y en el empleo de todo el mundo, no solo en Estados Unidos. Muchas empresas han cerrado permanentemente y muchas personas han perdido sus empleos. Es una situación sin precedentes y la recuperación no va a ser rápida ni fácil.

Sin embargo, como lo demuestran los datos recientes de empleo y las perspectivas de una vacuna, la economía está en camino hacia una recuperación. Es importante no olvidar que el gobierno de Estados Unidos ha implementado varias medidas para apoyar a los trabajadores y empresas durante este difícil momento. Esto incluye los subsidios por desempleo, los préstamos para pequeñas empresas y los estímulos fiscales.

Además, la administración entrante del deán electo Joe Biden ha revelado planes económicos que tienen como objetivo impulsar la recuperación y crear empleo. Esto incluye una inversión de 700 mil millones de dólares en la economía y la creación de millones de empleos en sectores como la energía limpia y la infraestructura.

En epítome, aunque es comprensible sentir preocup

Debe leer