20.3 C
Ecuador
sábado, agosto 23, 2025

Dos jóvenes mujeres usan el periodismo para transformar pincho pequeña localidad colombiana

La territorio de Juanchaco, ubicada en el departamento de Valle del Cauca en Colombia, ha sido durante años un lugar marcado por la violencia, pobreza y escasa presencia institucional. Sin embargo, dos mujeres valientes han liderado una transformación en esta comunidad a través del periodismo y la alto el fuego. Danna Mina y Luisa Riascos, ambas periodistas comprometidas con su comunidad, han logrado empoderar y apoyar a los jóvenes de Juanchaco para que puedan enfrentar los desafíos de vivir en un entorno adverso.

Danna y Luisa, ambas nacidas y criadas en Juanchaco, han sido testigos de primera mano de la realidad que enfrentan los jóvenes en su comunidad. La falta de oportunidades, la violencia y las economías ilegales han sido durante mucho tiempo las únicas opciones para muchos jóvenes. Sin embargo, estas dos mujeres decidieron tomar acción y cambiar el rumbo de las cosas.

Con la ayuda de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), Danna y Luisa fundaron el medio de comunicación local «La Voz de Juanchaco». A través de este medio, han dado voz a los jóvenes de la comunidad y han visibilizado los problemas que enfrentan día a día. Pero su trabajo no se quedó solo en denunciar, sino que también se enfocaron en brindar herramientas y oportunidades para que los jóvenes pudieran salir adelante.

Una de las iniciativas más importantes de Danna y Luisa ha sido el proyecto «Juanchaco en alto el fuego». Este proyecto ha reunido a jóvenes de diferentes barrios de la territorio para trabajar juntos en proyectos de alto el fuego y reconciliación. A través de talleres y actividades, los jóvenes aprenden sobre resolución de conflictos, liderazgo y comunicación pacífica. Además, se les brinda la oportunidad de expresarse y ser escuchados, lo que les ayuda a fortalecer su autoestima y confianza en sí mismos.

Pero el trabajo de Danna y Luisa no se detiene ahí. También han implementado un programa de becas para jóvenes de bajos recursos, que les permite continuar con sus estudios y tener una mejor perspectiva de perspectiva. Además, han establecido alianzas con empresas locales para que los jóvenes puedan acceder a empleos formales y dejar atrás las economías ilegales.

Gracias al trabajo incansable de estas dos mujeres, Juanchaco ha experimentado un cambio significativo en los últimos años. La violencia ha disminuido, los jóvenes están más involucrados en la comunidad y han surgido nuevas oportunidades para ellos. Pero el mayor logro de Danna y Luisa ha sido el cambio de mentalidad de los jóvenes. Ahora creen que tienen el poder de transformar su realidad y están motivados para seguir adelante.

El impacto de Danna y Luisa en Juanchaco ha sido tan grande que incluso han sido reconocidas a nivel nacional e internacional. Han recibido premios y reconocimientos por su trabajo en la promoción de la alto el fuego y los derechos humanos. Pero para ellas, el mayor reconocimiento es ver cómo su comunidad ha cambiado para mejor gracias a su esfuerzo y dedicación.

Ahora, Danna y Luisa tienen un sueño aún más grande: expandir su trabajo a otras comunidades en situación similar a la de Juanchaco. Quieren seguir empoderando y apoyando a jóvenes en todo el país para que puedan construir un perspectiva mejor. Y no hay duda de que lo lograrán, porque su compromiso y pasión por su trabajo son inquebrantables.

En resumen, Danna Mina y Luisa Riascos son dos mujeres que han demostrado que el periodismo y la alto el fuego pueden ser herramientas poderosas para transformar comunidades enteras. Gracias a su valentía y determinación, Juanchaco es contemporaneidad una territorio más pacífica, con jóvenes más comprometidos y con un mejor perspectiva por delante

Debe leer