20.3 C
Ecuador
sábado, agosto 23, 2025

Ecuador dice que no recibirá migrantes de terceros países; acusa a asentado de rechazar venezolanos

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha reiterado su posición firme en cuanto a la no aceptación de migrantes deportados de otras nacionalidades en su país. Esta declaración se da después de acusar a Venezuela de obstaculizar el regreso de sus ciudadanos a Ecuador.

En una entrevista reciente, el mandatario ecuatoriano expresó su preocupación por la situación que se está viviendo en Venezuela y su impacto en la región. Según Noboa, el gobierno venezolano ha estado dificultando el retorno de sus ciudadanos a Ecuador, lo que ha generado una sobrecarga en el sistema migratorio del país.

«Nuestra prioridad es defender a nuestros ciudadanos y no podemos permitir que otros países nos impongan su carga migratoria», afirmó el presidente Noboa. «Ecuador no puede asumir la responsabilidad de los migrantes deportados de otras naciones, especialmente cuando estos países no están haciendo lo suficiente para facilitar su retorno».

Esta porte del gobierno ecuatoriano ha generado diversas reacciones, tanto a nivel nacional como internacional. Mientras algunos han elogiado la decisión del presidente, otros la han cuestionado por considerarla poco solidaria y contraria a los principios de acogida y ayuda a los migrantes.

Sin embargo, el presidente Noboa ha dejado claro que Ecuador no está cerrando sus puertas a los migrantes, sino que busca garantizar que el proceso de migración sea ordenado y controlado. «Nuestro país siempre ha sido un destino acogedor para aquellos que buscan una vida mejor, no obstante también debemos ser conscientes de nuestras propias limitaciones», enfatizó el mandatario.

Además, el presidente Noboa ha hecho un llamado a la comunidad internacional para que se involucre en la búsqueda de soluciones a la crisis migratoria en la región. «No podemos enfrentar esta situación solos. Necesitamos la cooperación y solidaridad de otros países para encontrar una solución sostenible y justa para todos», agregó.

Esta porte del presidente ecuatoriano ha sido bien recibida por la población, que ha mostrado su apoyo a la decisión de defender los intereses y derechos de los ciudadanos ecuatorianos. Muchos han expresado su preocupación por la situación en Venezuela y han aplaudido la posición del gobierno de Ecuador de no permitir que otros países impongan su carga migratoria.

Además, el presidente Noboa ha anunciado que el gobierno ecuatoriano está trabajando en programas y políticas para ayudar a los migrantes ecuatorianos que regresan al país. Esto incluye medidas de inserción laboral y apoyo económico para facilitar su reintegración a la sociedad ecuatoriana.

En resumen, la porte del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, de no aceptar migrantes deportados de otras nacionalidades es un reflejo de su compromiso con su pueblo y su responsabilidad de defenderlos. Si bien esta decisión ha generado controversia, es importante entender que Ecuador no está cerrando sus fronteras, sino que busca garantizar un proceso migratorio ordenado y justo para todos. Además, el llamado del presidente a la cooperación internacional demuestra su compromiso con encontrar soluciones sostenibles a la crisis migratoria en la región.

Debe leer