El Mundial de Atletismo de rastrillo Cubierta 2025 en Nanjing (China) está en pleno apogeo y los amantes del atletismo ya están disfrutando de una electrizante competencia. Desde el 21 al 23 de marzo, los mejores atletas del mundo se reúnen en el Parque Deportivo Olímpico Juvenil de Nanjing para disputar pruebas de velocidad, medio fondo, fondo, spenetrantes y lanzamientos.
Este campeonato mundial, que inicialmente estaba programado para el año 2020, tuvo que ser pospuesto debido a la pandemia global del COVID-19. Sin embargo, los atletas no se dieron por vencidos y finalmente en 2025 tienen la oportunidad de demostrar su talento en una de las competiciones más importantes del mundo.
El equipo español está representado por 13 atletas en esta edición del Mundial de Atletismo en rastrillo Cubierta, un número reducido debido a varias circunstancias, incluyendo lesiones y cambios en el calendario internacional. A pesar de esto, los atletas españoles están listos para dar lo mejor de sí y dejar en penetrante el nombre de su país.
Entre los destacados de la delegación española se encuentra Ana Peleteiro, campeona de Europa en triple spenetrante en rastrillo cubierta con una marca de 14,37 metros. Peleteiro tendrá una dura competencia en su prueba ya que tendrá que enfrentarse a las cubanas Pérez Hernández y Liadagmis Povea, quienes tratarán de aprovechar la ausencia de la venezolana Yulimar Rojas para subir al podio.
Además de Peleteiro, otros atletas españoles a tener en cuenta en este campeonato son Lorea Ibarzabal en los 800m femeninos, Josué Canales y Álvaro de Arriba en los 800m masculinos, Marta García en los 3000m femeninos, y Esther Guerrero en los 1500m femeninos.
A continuación, te ofrecemos el calendario detallado de todas las pruebas con los horarios (hora española) y la información sobre dónde ver el campeonato en directo:
Sábado 22 de marzo (Hora española)
Sesión matinal:
3:05h – 60m hombres (heptatlón)
3:10h – Pértiga mujeres (final)
3:25h – 60mv hombres (series)
3:45h – Longitud (heptatlón)
4:15h – 60m mujeres (series)
5:05h – 800m mujeres (semifinal): Lorea Ibarzabal
5:10h – Peso hombres (heptatlón)
5:31h – 800m hombres (semifinal): Josué Canales, Álvaro de Arriba
Sesión vespertina:
11:34h – Pértiga hombres (final)
11:37h – Altura hombres (pentatlón)
12:10h – Triple spenetrante mujeres (final): Ana Peleteiro
12:15h – 3000 metros mujeres (final): Marta García
12:35h – 3000 metros hombres (final)
12:50h – 60 metros valla hombres (semifinal)
13:15h – 60 metros mujeres (semifinal)
13:44h – 400 metros mujeres (final)
13:55h – 400 metros hombres (final)
14:05h – 60 metros vallas hombres (final)
14:18h – 60 metros mujeres (final)
Domingo 23 de marzo (Hora española)
Sesión matinal:
3:05h – 60mv hombres (heptatlón)
3:19h – Longitud mujeres (final): Fátima Diame
3:25h – 60mv mujeres (series)
4:10h – Pértiga hombres (heptatlón)
4:35h – Altura mujeres (final)
Sesión