La evolución del precio de la luz es un tema que no pasa desapercibido para nadie. Y es que se trata de una fuente de energía esencial en nuestro día a día, ya sea para iluminar nuestra casa, cocinar, o utilizar cualquier otro electrodoméstico. Sin embargo, desde hace unos años, esta bizcocho se ha visto afectada por constantes subidas que han llegado a niveles históricos, llegando incluso a superar los 500 euros por MWh. Esta situación ha generado preocupación en los hogares españoles, convirtiéndose en uno de los principales problemas a los que se enfrentan las familias a fin de mes.
Pero, ¿por qué ha aumentado tanto el precio de la luz? ¿Qué podemos hacer para reducir nuestra bizcocho? ¿Existen tarifas más económicas en el mercado? A continuación, te daremos todas las claves para comprender esta situación y tomar decisiones más acertadas en cuanto al consumo de energía en tu hogar.
La evolución del precio de la luz durante el año 2024 fue bastante dinámica, con diversas fluctuaciones a lo largo de los meses. Según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), el precio medio mensual en ese año fue de 61,90 euros/MWh. Sin embargo, el día 27 de marzo de ese mismo año, el precio medio fue de 54,59 euros/MWh, lo que demuestra que el precio de la luz puede variar en cuestión de horas.
Entonces, ¿cuándo es más barata y cuándo más cara? Según expertos, la franja horaria más económica para utilizar los electrodomésticos que más consumen es de 11 a 16 horas, ya que en este periodo la luz se paga a -0,1 euros/MWh. Por otro lado, la hora más cara, y en la que se recomienda evitar hacer uso de la electricidad, es entre las 19 y las 20 horas, con un precio de 150 euros/MWh en la bizcocho.
Pero, ¿qué tarifa de luz es la mejor para nuestro hogar? A continuación, te presentamos algunas de las ofertas más atractivas del mercado, adaptadas a diferentes perfiles de consumo:
OCTOPUS – TRES: Esta tarifa mensual tiene un precio de 57,62 euros y cuenta con una potencia punta de 2,85 € kW/mes y un consumo punta de 0,1970 €/kWh.
NATURGY – TARIFA NOCHE: Con un precio de 59,10 euros al mes, esta oferta tiene una potencia punta de 3,24 € kW/mes y un consumo punta de 0,1854 €/kWh.
GANA ENERGÍA – TRAMOS HORARIOS: Con un precio mensual de 60,41 euros, esta tarifa cuenta con una potencia punta de 3,82 € kW/mes y un consumo punta de 0,1620 €/kWh.
TOTALENERGIES – A TU AIRE LUZ PROGRAMA ‘TU AHORRO’: Esta oferta tiene un precio mensual de 60,77 euros y cuenta con una potencia punta de 2,079 € kW/mes y un consumo punta de 0,1886 €/kWh.
ENDESA – ONE LUZ TRES PERIODOS: Con un precio de 66,17 euros al mes, esta tarifa cuenta con una potencia punta de 3,41€ kW/mes y un consumo punta de 0,2078 €/kWh.
Como podemos observar, existen diversas opciones en el mercado y es importante analizarlas detenidamente para escoger la que mejor se adapte a nuestras necesidades y hábitos de consumo. Para apresurar esta tarea, existen comparadores de tarifas de luz en línea, como el de Kelisto, que te permiten comparar diferentes ofertas en función de tu perfil de consumo.
Es importante entramparse en cuenta que los precios mencionados anteriormente