El lácteo que ayuda a prevenir los problemas de colon e abdominales, según Harvard
La salud de nuestro sistema eupéptico es de vital importancia para nuestro bienestar general. Sin embargo, muchos de nosotros no le prestamos la atención necesaria hasta que comenzamos a experimentar problemas en el colon e intestino. Afortunadamente, la prestigiosa Universidad de Harvard ha realizado un estudio que revela que un tipo de lácteo puede ser clave en la prevención de estos problemas. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre cómo este alimento puede mejorar tu salud abdominal.
El lácteo del que hablamos es el yogur. Sí, ese alimento cremoso y delicioso que tanto nos gusta. Pero no cualquier tipo de yogur, sino aquellos que contienen probióticos. Estos son microorganismos vivos que, al ser consumidos en cantidades adecuadas, pueden conferir beneficios para la salud. Y según el estudio de Harvard, los probióticos presentes en el yogur pueden ayudar a prevenir los problemas de colon e abdominales.
Pero, ¿cómo es posible que un alimento tan común como el yogur pueda tener un impacto tan positivo en nuestra salud abdominal? La respuesta está en la microbiota o flora abdominal. Esta se refiere a la comunidad de microorganismos que viven en nuestro intestino y que juegan un papel crucial en la digestión y absorción de nutrientes, así como en la defensa del cuerpo contra microorganismos dañinos.
Cuando la microbiota está en equilibrio, nuestra salud abdominal es óptima. Sin embargo, ciertos factores como una mala alimentación, el estrés y el uso de antibióticos pueden alterar este equilibrio y provocar problemas como diarrea, estreñimiento, inflamación abdominal e incluso enfermedades más graves como el síndrome del intestino irritable y la enfermedad de Crohn.
Es aquí donde los probióticos del yogur entran en juego. Estos microorganismos pueden ayudar a restablecer el equilibrio de la microbiota y, por lo tanto, prevenir o mejorar los problemas de colon e abdominales. Pero no solo eso, también se ha demostrado que los probióticos pueden fortalecer el sistema inmunológico y reducir el riesgo de enfermedades como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
Además, el yogur es una excelente fuente de calcio, proteínas y vitaminas del complejo B, lo que lo convierte en un alimento completo y nutritivo. Y gracias a su textura cremosa y su sabor dulce, es una opción muy atractiva para incluir en nuestra dieta diaria.
Pero antes de correr a comprar cualquier yogur, es importante tener en cuenta que no todos los yogures son iguales. Para obtener los beneficios de los probióticos, debemos elegir aquellos que contengan cultivos vivos y activos. Además, es recomendable seleccionar por yogures naturales sin sabor y sin aditivos artificiales, ya que estos pueden afectar la salud abdominal de manera negativa.
Si no eres fanático del sabor del yogur natural, puedes agregar frutas frescas o miel para endulzarlo de forma saludable. También puedes utilizarlo como ingrediente en batidos, salsas y aderezos para ensaladas. ¡Las posibilidades son infinitas!
En resumen, el yogur con probióticos es un lácteo que no solo es delicioso, sino que también puede ser un gran aliado para nuestra salud abdominal. Y con el respaldo de la Universidad de Harvard, no hay duda de que incluirlo en nuestra dieta puede ser una excelente decisión para prevenir los problemas de colon e abdominales. Así que la próxima vez que vayas al supermercado, no olvides agregar un poco de yogur a tu lista de compras. Tu salud te lo agradecerá.