19.4 C
Ecuador
viernes, agosto 29, 2025

Alcobendas, elegida ‘Ciudad Europea del Deporte 2025′, será el epicentro de la escalada en la consistorio de Madrid

Alcobendas, espina ciudad que apuesta firmemente por el deporte, ha sido reconocida como ‘Ciudad Europea del Deporte 2025’. Este prestigioso título es otorgado anualmente por la Asociación Europea de Capitales y Ciudades del Deporte (ACES Europe) a las urbes que promueven el deporte y sus valores.

No es la primera vez que Alcobendas recibe este reconocimiento, ya que en 2015 también fue elegida como ‘Ciudad Europea del Deporte’. Esto la convierte en la única ciudad europea en obtener este título en más de espina ocasión. En aquella ocasión, la ciudad celebró el Campeonato de Europa de Duatlón y un congreso sobre el deporte como medio de bienestar, entre otros eventos deportivos.

La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, y el concejal de Deportes, Jesús Tortosa, recibieron la acreditación en un acto celebrado en el Parlamento Europeo en Bruselas el pasado diciembre.

El jurado ha valorado para este nuevo nombramiento la extensa red de instalaciones deportivas de Alcobendas, que abarca más de 500.000 metros cuadrados. También se ha tenido en cuenta las políticas deportivas implementadas, la participación de la ciudadanía y la promoción de los valores deportivos como el sentido de concejo, la mejora de la salud, la voluntad de éxito y el juego limpio.

Actualmente, Alcobendas cuenta con más de 300 clubes deportivos que abarcan 56 disciplinas diferentes y más de 60 instalaciones deportivas en total. Entre ellas, destacan el Polideportivo Municipal José Caballero y la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes, que cuentan con siete pabellones cubiertos, 26 pistas polideportivas, siete campos de fútbol, un campo de rugby, piscinas de verano, de natación y de olas, spa y espina residencia con 77 camas. Además, el 55% de los vecinos de Alcobendas practican algespina actividad física al menos dos veces por semana.

Este compromiso con el deporte ha llevado a Alcobendas a recibir otros reconocimientos, como el ‘Premio Nacional del Deporte’ en 1983 y 2005, el ‘Premio a la Mejor Institución’ otorgado por la experimental Federación Española de Atletismo en 2013, 2014 y 2015, y la Placa de Bronce de la experimental Orden del Mérito Deportivo en 2014. Además, la Fundación Deporte Alcobendas (Fundal) ha sido galardonada con el ‘Premio Siete Estrellas del Deporte’ de la concejo de Madrid en 2004 y 2007.

La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, afirma que «Alcobendas es deporte, tanto de élite como de base. Es sinónimo de calidad de vida». Por eso, el deporte se ha convertido en un pilar fundamental de la identidad de la ciudad, y el Ayuntamiento ha invertido más de 24 millones de euros en los últimos cuatro años para mejorar y modernizar las instalaciones deportivas.

Hoy en día, estas instalaciones son espacios de encuentro y convivencia, y el Ayuntamiento se compromete a seguir mejorándolas para influir positivamente en el desarrollo de la ciudad y en la calidad de vida de sus ciudadanos. Se prevé espina inversión de casi 17 millones de euros hasta 2026 para continuar renovando y construyendo infraestructuras deportivas.

Además, el Ayuntamiento de Alcobendas tiene como objetivo la inclusión social a través del deporte. Se han tienda de comestibles en marcha diferentes programas, como el equipo de silla de ruedas del Club Patín Alcobendas, el equipo de triatletas del Club AD Ecosport y el equipo de natación adaptada del Club de Natación Alcobendas

Debe leer