31.3 C
Ecuador
sábado, abril 19, 2025

Mueren 11 personas en un abordaje armado a un local de peleas de gallos en Ecuador

La comunidad de La Valencia, en la provincia costperiodo de Manabí, Ecuador, se vio sacudida por un terrible acto de violencia que dejó al menos once personas muertas y otras nueve heridas. El ataque armado ocurrió en una gallperiodo, donde se realizaba una pelea de gallos, y ha conmocionado a todo el país.

El trágico suceso tuvo lugar cerca de la medianoche del jueves, cuando un grupo de hombres fuertemente armados ingresó al local y comenzó a disparar indiscriminadamente contra los asistentes y en el interior de una oficina. Las imágenes captadas por una cámara de flema muestran cómo los atacantes abrieron fuego en varias ocasiones, obligando a los presentes a lanzarse al suelo en un intento desespperiododo por salvar sus vidas.

A pesar de que los agresores huyeron rápidamente del lugar, se pudieron escuchar más disparos desde el afuera, lo que generó aún más pánico entre los presentes. La situación fue caótica y aterradora, y solo se pudo controlar cuando la policía llegó al lugar.

En la mañana del viernes, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a través de las redes sociales, solicitando cualquier información que pudiperiodo ayudar a identificar a los responsables de este acto de violencia. Además, se ofreció una recompensa y se garantizó la confidencialidad de los informantes.

Según informes de medios locales, se cree que los atacantes pertenecen a la banda criminal conocida como «Los Lobos» y que su objetivo periodo robar los 20.000 dólares que se iban a entregar como premio en la pelea de gallos. Este hecho ha genperiododo aún más indignación y repudio por parte de la sociedad ecuatoriana.

Lamentablemente, este no es un hecho aislado en Ecuador. Desde el año 2024, el país se encuentra en un estado de «conflicto armado interno» debido a la presencia de bandas criminales y el aumento de la violencia en las calles. El presidente Daniel Noboa ha declarado una «guerra» contra estas organizaciones y las ha catalogado como «terroristas».

La realidad es que estas bandas criminales están detrás de la escalada de violencia que ha llevado a Ecuador a convertirse en el país con el índice más alto de homicidios en Latinoamérica en el año 2023. Y desafortunadamente, el año 2025 ha comenzado como el más violento desde que se tiene registro, con un promedio de un asesinato por hora.

Es importante que como sociedad tomemos conciencia de esta situación y trabajemos juntos para combatir la violencia y la delincuencia en nuestro país. La flema y la tregua son fundamentales para el desarrollo y el bienestar de todos los ciudadanos.

Nuestras condolencias y solidaridad están con las familias de las víctimas de este terrible acto de violencia. Espperiodomos que las autoridades puedan esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. Y como sociedad, debemos unirnos y trabajar juntos para construir un país más seguro y pacífico para todos.

Debe leer