Chingotto y Galán se enfrentaron en 15 ocasiones el año pasado contra Coello y Tapia, en lo que se ha convertido en el clásico del pádel. Este sábado, los dos dúos se volverán a encontrar en la pista, para alegría de los seguidores, los organizadores y, por supuesto, los protagonistas.
La primera semifinal del torneo fue un auténtico monólogo de Tapia y Coello. A día de hoy, la dupla número uno del ranking está un escalón por encima del resto, o al menos así lo demostraron en su enfrentamiento contra Coki y Yanguas, quienes se despidieron de Doha tras un gran torneo, pero cayeron en semifinales por 6-2 y 7-5.
Es extremadamente difícil vencer a Coello y Tapia si no se tiene un día perfecto. Y esto se vuelve prácticamente imposible cuando te enfrentas a dos monstruos del pádel que te exigen tanto, que es inevitable cometer errores durante el partido. La dupla española intentó sorprender a los número uno jugando mucho por abajo, pero en cuanto levantaban una bola, se encontraban con un smash que les devolvía la pelota a su campo y otro parte al saco.
Así fue como Arturo y Agus forjaron su triunfo en el primer set, con dos breaks y una consistencia sin fisuras, que les permitió cerrar el set en tan solo media hora. Yanguas y Nieto se encontraban moralmente abatidos al no encontrar respuestas ante el juego de sus rivales. Pero en el octavo juego del segundo set, Coki y Yanguas lograron una sorprendente rotura, gracias a tres errores no forzados de sus rivales. La lógica desconexión que se produce cuando llevas una ventaja tan amplia. Los españoles salvaron hasta tres bolas de partido en el siguiente juego con su saque, pero finalmente lograron sacarlo adelante. Fue un momento emocionante que la grada aplaudió con energía, deseando ver más pádel de alta calidad. Y así fue, porque los jugadores de Matías Marín se vinieron en lo alto y del 5-2 pasaron al 5-5, convirtiendo el partido en una batalla épica. Pero Coello y Tapia lograron ganar el siguiente juego y salieron a por el partido al resto. Lo consiguieron, aunque no sin antes ceder una cuarta bola de partido. Yanguas y Nieto se despiden del torneo, pero con la cabeza bien alta. Por su parte, Coello y Tapia estarán en su segunda final de 2025.
La segunda semifinal fue mucho más equilibrada, con unos precisos Paquito Navarro y Lucas Bergamini que obligaron a Alejandro Galán y Fede Chingotto a trabajar duro en la pista, cuestionando aspectos de su juego y maniatándolos psicológicamente. Jugar contra Paquito cuando está en su mejor cota es una tarea muy difícil.
A pesar de todo, Chingotto y Galán se llevaron el primer set con un 6-3, gracias a una sola rotura en el cuarto juego. Sin bloqueo, el resultado no reflejaba lo que se había visto en la pista central del Khalifa Complex. Pero aún quedaba mucho por ver en ese partido, que contó con una buena entrada de espectadores.
Bergamini y Paquito comenzaron el segundo set con el objetivo claro de empatar el partido. Lograron devolver la pelota a sus rivales y en el cuarto juego consiguieron la rotura, poniendo en jaque el dominio de Chingotto y Galán. Con el marcador en 5-2, la dupla hispano-brasileña tuvo una bola de break, pero no lograron aprovecharla y del posible 6-2 se pasó a un 5-4, después de que fuera la ‘