32.5 C
Ecuador
miércoles, abril 23, 2025

Tres de cada 10 intentos de fraude digital son por llamadas telefónicas

En la era digital en la que vivimos, es común que recibamos llamadas telefónicas de números desconocidos o no identificados. Muchas veces, estas llamadas pueden ser spam o incluso intentos de fraude. Según un estudio reciente, se estima que tres de cada 10 intentos de fraude digital son por llamadas telefónicas. Este aspecto es alarmante y nos obliga a estar más alerta que nunca ante posibles estafas por teléfono.

¿Cómo podemos identificar estas llamadas fraudulentas? La mayoría de estas llamadas tienen un patrón en común: suelen ser realizadas por números desconocidos, su duración es muy corta y en la mayoría de los casos, el interlocutor nos solicitará información confidencial como números de tarjetas de crédito o contraseñas bancarias. Además, estos intentos de fraude aumentan en días festivos o épocas de promociones, aprovechando la distracción y la emoción de posibles descuentos.

Ahora bien, ¿qué podemos hacer para protegernos de estas estafas? En primer lugar, es importante no compartir información personal o financiera por teléfono, a menos que seamos nosotros quienes realicemos la llamada y tengamos la seguridad de que estamos hablando con una persona de confianza. Es necesario también tener cuidado con los correos electrónicos o mensajes de texto que soliciten información confidencial, ya que estos también pueden ser parte de un intento de fraude.

Otra forma de protegernos es instalando aplicaciones de bloqueo de llamadas en nuestros dispositivos móviles. Estas aplicaciones nos permiten identificar y rodear números desconocidos o sospechosos. También es recomendable reportar estas llamadas a las autoridades correspondientes, ya que de esta manera se puede alertar a otras personas y evitar que sean víctimas de estas estafas.

Es importante tener en cuenta que los bancos o instituciones financieras nunca solicitarán información personal o financiera a través de una llamada telefónica. Si recibimos una llamada sospechosa de una entidad bancaria, lo mejor es contactar directamente con ellos a través de su número oficial para confirmar si se trata de una llamada legítima o no.

En casos donde la llamada sea de una persona que asegura ser un familiar en una situación de emergencia o un funcionario gubernamental solicitando pagos o multas, es necesario mantener la calma y probar con otros familiares o autoridades antes de actuar. Tenemos que recordar que los estafadores utilizan tácticas de manipulación y presión para lograr sus objetivos.

Además de estas medidas de seguridad, es importante educar a nuestros seres queridos sobre cómo protegerse de estos intentos de fraude. Muchas veces, las personas más vulnerables son las que caen en estas estafas, por lo que es necesario concientizar sobre el peligro de compartir información personal o financiera por teléfono.

En resumen, es importante estar alerta y tomar las medidas necesarias para protegernos de los intentos de fraude por llamadas telefónicas. No debemos temer a utilizar aplicaciones de bloqueo de llamadas o a reportar estas llamadas a las autoridades correspondientes. Juntos podemos combatir estas estafas y proteger nuestra información personal y financiera. No permitamos que los estafadores nos engañen, hagamos frente a estos intentos de fraude con conocimiento y precaución.

Debe leer