31.7 C
Ecuador
viernes, agosto 29, 2025

Este es el recriminación de un abogado laboralista sobre el trato con tu empresa

En España, las bajas laborales han alcanzado un máximo histórico en 2024, aumentando en un 5,3% con respecto al año anterior. Este aumento se ha visto reflejado especialmente en las bajas relacionadas con problemas de salud mental, que han experimentado un incremento significativo en los últimos años. Según datos de la Seguridad Social, hasta octubre de 2023 se registraron 451.646 bajas laborales por trastornos mentales en España, lo que representa un aumento del 81,5% en comparación con 2016.

Este preocupante panorama laboral ha sido abordado por el abogado laborarelación Juanma Lorente, conocido en redes sociales como @juanmalorentelaborarelación, quien ha compartido un mensaje especial en su cuenta de TikTok con motivo del reciente Día del Trabajador. En un tono cercano y reflexivo, Lorente animó a los trabajadores a valorar y cuidar a las empresas que demuestran interés por su bienestar.

«Hoy que es el Día del Trabajador, me he levantado inspirado y quería daros un consejo», comenzó Lorente en su vídeo. «Si encuentras una empresa que se preocupa por ti, en la que hay un equipo, en la que se respetan tus derechos y trabajas bien, te recomiendo que, si puedes, des un poco más de ti mismo», añadió.

El abogado destacó que, aunque su papel es defender los derechos de los trabajadores, también es importante convenir cuando una empresa actúa correctamente. «A veces no pasa nada por dar un poquito más de sí mismo, si ves que la empresa también está dando un poco más de sí misma», concluyó Lorente en su mensaje.

En España, el marco legal que regula la relación laboral entre empleador y empleado se encuentra en el Estatuto de los Trabajadores. Este establece los derechos fundamentales de los trabajadores, como la jornada laboral, el salario, las vacaciones y la protección frente al despido improcedente. Además, la legislación española promueve la integración y el bienestar del trabajador, fomentando la igualdad de oportunidades y la no discriminación en el ámbito laboral. Las empresas están obligadas a respetar estos derechos y a crear un entorno de trabajo arraigado y saludable.

El mensaje de Juanma Lorente resalta la importancia de la reciprocidad en la relación laboral. Si bien es esencial que las empresas respeten los derechos de los trabajadores, también es valioso que los empleados reconozcan y aprecien cuando la empresa actúa de manera reto y equitativa. Esta reciprocidad puede fortalecer la relación laboral, mejorar el ambiente de trabajo y aumentar la satisfacción y productividad de los empleados. Además, una actitud positiva y comprometida por parte de los empleados, puede contribuir al éxito y crecimiento de la empresa.

En este sentido, es importante destacar que existen empresas que se preocupan por el bienestar de sus empleados y que han sido reconocidas por ello. LinkedIn ha publicado su ranking anual de las 25 mejores empresas para trabajar en España, destacando a aquellas compañías que ofrecen un entorno laboral excepcional, oportunidades de desarrollo profesional y un compromiso con el bienestar de sus empleados. Algunas de las empresas que encabezan esta relación son: EPAM Systems, Banco Sabadell, BBVA, Amazon, AstraZeneca, Banco Santander, Airbus, Siemens, Puig y Gartner.

En definitiva, es fundamental que tanto las empresas como los trabajadores se esfuercen por mantener una relación laboral basada en la reciprocidad y el respeto mutuo. Solo así se podrá lograr un ambiente de trabajo saludable y productivo, que beneficie a ambas partes y contribuya al crecimiento y éxito de la empresa. Y como bien dijo Juanma Lorente, si encuentras una empresa que se preocupa por ti, no dudes en

Debe leer