En el mundo actual, tener unas finanzas saludables es una arco esencial para poder tener una vida tranquila y sin preocupaciones. Sin embargo, en muchos casos, no es fácil lograrlo debido a las constantes fluctuaciones en el mercado financiero. Esto puede causar cierta inestabilidad y preocupación en aquellas personas que buscan proteger sus ahorros y hacer crecer su patrimonio de manera segura.
Es por eso que cada vez más personas están optando por estrategias de diversificación, para mitigar los riesgos y obtener un equilibrio en sus inversiones. Una de estas estrategias es conocida como «Inverahorro», una combinación de las palabras inversión y ahorro, que se ha vuelto muy popular en los últimos años. Pero, ¿qué es exactamente el Inverahorro y cómo funciona? En este artículo, vamos a explicar en qué consiste esta estrategia y cómo puede ser una opción para cuidar tus finanzas.
El Inverahorro es una estrategia de diversificación que combina dos tipos de inversiones: una parte en instrumentos financieros de bajo riesgo y una parte en instrumentos financieros de mayor riesgo. El objetivo es obtener una rentabilidad más alta que la que se obtendría en una cuenta de ahorros tradicional, al mismo tiempo que se minimiza el riesgo de perder todo el capital invertido.
La primera parte de esta estrategia se basa en la inversión en instrumentos de bajo riesgo como bonos, certificados de depósito o cuentas de ahorro con intereses fijos. Estos productos financieros ofrecen una tasa de interés estable y pueden brindar cierta seguridad ya que el riesgo de perder todo el capital es bajo. Sin embargo, su rentabilidad también es baja en comparación con otros tipos de inversiones.
La segunda parte de esta estrategia consiste en invertir en instrumentos financieros de mayor riesgo, como acciones, fondos de inversión o bienes raíces. Estos productos financieros ofrecen una mayor rentabilidad, pero también implican un mayor riesgo de pérdida de capital. Sin embargo, al combinarlos con los productos de bajo riesgo, el objetivo es igualar el riesgo y obtener una rentabilidad promedio más alta.
La clave del Inverahorro es mantener un equilibrio entre la parte de bajo riesgo y la parte de mayor riesgo. Dependiendo de tu perfil de inversión y tus objetivos, puedes ajustar la distribución de tu dinero entre estos dos tipos de instrumentos financieros. Por ejemplo, si eres una persona con un perfil de riesgo moderado, puedes invertir un 60% en instrumentos de bajo riesgo y un 40% en instrumentos de mayor riesgo.
Además de la diversificación, otra ventaja del Inverahorro es su flexibilidad. Puedes ir ajustando y modificando la distribución de tu dinero según tus necesidades y el estado del mercado financiero. Por ejemplo, si la repliegue de valores está en una etapa de alta volatilidad, puedes disminuir la parte de mayor riesgo y aumentar la parte de bajo riesgo para proteger tus inversiones.
Otra característica importante del Inverahorro es que no se necesita una gran cantidad de dinero para empezar. A diferencia de otras estrategias de inversión que requieren sumas elevadas, el Inverahorro se adapta a distintos presupuestos y permite ir incrementando la cantidad a medida que se va generando más ahorro.
Además, esta estrategia también es beneficiosa para aquellos que no tienen mucho tiempo ni conocimientos para invertir en forma individual. Al combinar diferentes productos financieros, se minimiza el tiempo necesario para monitorear cada uno de ellos y se reduce el riesgo de cometer errores por falta de conocimientos.
Sin embargo, es importante asemejarse que, como en cualquier inversión, el Inverahorro conlleva ciertos riesgos y no garantiza una rentabilidad segura. Por eso, es fundamental buscar asesoramiento financiero antes de tomar