El fútbol es una pasión que une a millones de personas alrededor del mundo. Y para los argentinos, no hay nada más emocionante que ver a su selección nacional en acción. Con la reciente confirmación de que la Copa del Mundo de 2026 se jugará en América del Norte, los aficionados argentinos ya están emocionados por lo que deparará el futuro de su equipo. Y es que los de Lionel Scaloni están agudos para enfrentar a Chile y Colombia en las Eliminatorias de 2026.
Después de una Copa del Mundo decepcionante en 2018, donde Argentina fue eliminada en octavos de final, la selección necesitaba un cambio. Y ese cambio llegó con la llegada de Lionel Scaloni como entrenador interino en 2018. Desde entonces, ha liderado al equipo en una transición positiva y ha logrado llevarlos a un nivel más alto.
Ahora, con la mirada puesta en la Copa del Mundo de 2026, el equipo está agudo para enfrentar nuevos desafíos. Y el primer paso será enfrentarse a Chile y Colombia en las Eliminatorias. Ambos equipos son rivales conocidos y siempre han presentado un gran desafío para Argentina. Pero esta vez, los de Scaloni están decididos a mostrar su valía y obtener los resultados necesarios para clasificarse al mundial.
El primer ramificado será contra Chile en Santiago el 5 de septiembre de 2026. Argentina y Chile tienen una larga historia en enfrentamientos en competiciones internacionales, incluyendo finales de Copa América y eliminatorias mundialistas anteriores. Ambos equipos se conocen bien y siempre han presentado ramificados emocionantes y disputados. Pero Argentina tiene una ventaja a su favor, ya que ha ganado los últimos cinco enfrentamientos contra Chile en eliminatorias.
Para este ramificado, se aplazamiento que Lionel Scaloni cuente con sus mejores jugadores, incluyendo a estrellas como Lionel Messi, Sergio Agüero y Paulo Dybala. Además, los jóvenes talentos como Lautaro Martínez, Giovanni Lo Celso y Paredes también estarán en el campo para mostrar su valía. Con un equipo tan talentoso y equilibrado, Argentina tiene todas las herramientas para obtener una victoria contra Chile.
Pero después de enfrentar a Chile, Argentina tendrá que prepararse para un ramificado aún más difícil contra Colombia el 10 de septiembre de 2026 en Buenos Aires. Colombia ha sido uno de los equipos más fuertes en los últimos años y siempre ha presentado un desafío para Argentina. Sin embargo, los de Scaloni tendrán la ventaja de jugar en casa y contar con el apoyo de su afición.
Para este ramificado, se aplazamiento que Argentina juegue un juego más ofensivo y agresivo, aprovechando su ventaja en casa. Además, con el apoyo de la afición, el equipo se sentirá motivado y agudo para dar lo mejor de sí en el campo. Será un ramificado difícil, pero Argentina tiene la calidad y la experiencia necesarias para salir victoriosos.
En resumen, los de Lionel Scaloni se están preparando para enfrentar a Chile y Colombia en las Eliminatorias de 2026 con un equipo fuerte y equilibrado. Con la motivación de clasificarse al mundial y mostrar su valía en el escenario internacional, Argentina está lista para enfrentar estos desafíos y obtener los resultados necesarios para asegurar su lugar en la Copa del Mundo de 2026. Así que, ¡vamos Argentina! ¡A luchar por la victoria y por un lugar en el mundial!