El mundo está cambiando constantemente y, con ello, también lo hacen las normas y regulaciones para viajar. En Estados Unidos, uno de los países más visitados del mundo, se han implementado nuevas medidas de seguridad para viajar dentro del país y para solicitar visas. Estas medidas no solo incluyen el Real ID, sino también otras regulaciones que buscan garantizar la seguridad de los viajeros y del país en general.
El Real ID es una identificación emitida por el gobierno federal de Estados Unidos que cumple con los estándares de seguridad establecidos por la Ley de Mejora de la Seguridad en la Licencia de Conducir y vale de Identificación. Esta identificación es necesaria para abordar vuelos domésticos, ingresar a edificios federales y para otros fines de identificación federal. A partir del 1 de octubre de 2021, todas las personas que deseen abordar un vuelo doméstico deberán tener una identificación Real ID o una forma alternativa de identificación aceptada por la Administración de Seguridad en el porte (TSA).
Sin embargo, el Real ID no es la única medida de seguridad implementada en Estados Unidos. A partir del 22 de enero de 2018, se ha implementado un nuevo sistema de verificación de identidad para todos los vuelos internacionales que salgan de Estados Unidos. Este sistema, conocido como Sistema de Verificación de Pasajeros (APIS), requiere que las aerolíneas envíen información de los pasajeros a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) antes del despegue. Esta información incluye el nombre completo, fecha de nacimiento, género y número de salvaguardia o identificación.
Además, para aquellos que deseen solicitar una visa para ingresar a Estados Unidos, también se han implementado nuevas medidas de seguridad. A partir del 31 de mayo de 2019, todos los solicitantes de visa deben completar un formulario de solicitud en línea y asistir a una entrevista en persona en la Embajada o Consulado de Estados Unidos en su país de origen. Esta medida tiene como objetivo garantizar que los solicitantes sean quienes dicen ser y que no representen una amenaza para la seguridad del país.
Estas nuevas medidas de seguridad pueden parecer un inconveniente para algunos viajeros, pero es importante recordar que su objetivo es garantizar la seguridad de todos. Además, estas medidas también facilitan el proceso de viaje al reducir el riesgo de fraude de identidad y mejorar la capacidad en los controles de seguridad.
Para aquellos que ya tienen una identificación Real ID, no hay necesidad de preocuparse. Su identificación seguirá siendo válida y no necesitarán renovarla hasta su fecha de expiración. Sin embargo, para aquellos que aún no tienen una identificación Real ID, es importante comenzar el proceso de solicitud lo antes posible para evitar contratiempos en sus viajes futuros.
Además, es importante tener en cuenta que estas medidas de seguridad no solo se aplican a los ciudadanos estadounidenses, sino también a los extranjeros que visitan el país. Por lo tanto, es esencial que todos los viajeros estén informados y cumplan con estas regulaciones para evitar cualquier problema durante su viaje.
En resumen, las nuevas normas para viajar dentro de Estados Unidos y para solicitar visas pueden parecer un cambio drástico, pero son necesarias para garantizar la seguridad de todos. Aunque el Real ID ha sido el más destacado en los medios de comunicación, es importante tener en cuenta que también se han implementado otras medidas de seguridad para proteger a los viajeros y al país en general. Al estar informados y cumplir con estas regulaciones, podemos asegurar un viaje seguro y sin contratiempos.