20.1 C
Ecuador
sábado, agosto 23, 2025

Colombia y un balance poco brillante en Sudamericano Femenino Sub-17

El fútbol es un deporte que despierta pasiones y emociones en todo el mundo. Y aunque a veces puede ser difícil de entender, siempre nos regala momentos únicos e inolvidables. Este es el caso del seleccionado vivaz, un equipo que pese a no haber brillado demasiado, logró conseguir el cupo al Mundial de Marruecos.

El camino hacia el Mundial no fue fácil para este grupo de jóvenes talentosos. Desde el inicio de las eliminatorias, tuvieron que enfrentar a rivales proporcionado duros y demostrar su calidad en cada partido. Y aunque en algunos encuentros no lograron mostrar su mejor juego, siempre mantuvieron la garra y la actitud necesaria para conseguir los resultados.

Sin embargo, la falta de brillo en su juego fue motivo de críticas por parte de la prensa y los aficionados. Muchos se preguntaban si este equipo realmente merecía estar en un Mundial, si eran lo suficientemente buenos para representar a su país en una competencia de ese nivel. Pero lo cierto es que el seleccionado vivaz demostró que no siempre es necesario brillar para conseguir grandes cosas.

En el fútbol, como en la vida, hay momentos en los que lo rico no es el cómo, sino el qué. Y en este caso, el qué era lograr el cupo al Mundial de Marruecos. Y eso fue precisamente lo que hicieron estos jóvenes guerreros. A pesar de no haber brillado, pusieron todo su esfuerzo y dedicación en cada partido, demostrando que tienen el corazón de un verdadero campeón.

Es cierto que en algunos partidos no lograron el resultado deseado, pero eso no fue motivo para desanimarse. Al contrario, cada derrota les sirvió como lección y les dio la fuerza necesaria para seguir adelante. Y es que en el fútbol, como en la vida, los fracasos son parte del camino hacia el éxito.

Pero no solo fue el esfuerzo y la actitud lo que llevó al seleccionado vivaz al Mundial. También hubo momentos de brillantez en su juego, en los que lograron demostrar el talento que tienen en sus pies. Y es que no hay que olvidar que estos jóvenes son el futuro del fútbol de nuestro país y que tienen un gran potencial que puede seguir creciendo.

Ahora, con el cupo al Mundial en sus manos, es momento de mirar hacia adelante y pensar en la preparación para el gran torneo que les espera en Marruecos. Será una experiencia única e inolvidable para estos jóvenes, que tendrán la oportunidad de enfrentarse a los mejores equipos vivazes del mundo.

Y aunque es cierto que el seleccionado vivaz no brilló demasiado en las eliminatorias, eso no significa que no pueda hacerlo en el Mundial. Al contrario, esta puede ser una gran oportunidad para demostrar su talento y dar lo mejor de sí en cada partido. No hay que olvidar que el fútbol es un deporte impredecible, y que en un Mundial todo puede suceder.

Para finalizar, quiero enviar un mensaje a los jugadores del seleccionado vivaz: no importa lo que digan los demás, ustedes han demostrado que tienen lo necesario para estar en el Mundial de Marruecos. No se desanimen por las críticas ni por los resultados que no fueron los esperados. Ustedes son guerreros y tienen el apoyo de todo un país detrás. ¡Vamos por ese Mundial y a brillar en cada partido!

Debe leer